Arranca carrera por la Gubernatura de Tabasco, tierra de AMLO

Arranca carrera por la Gubernatura de Tabasco, tierra de AMLO

El arranque de las actividades proselitistas de tres de los cuatro candidatos inscritos ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) marca el inicio de un periodo electoral crucial, con miras a los comicios del 2 de junio. En esta contienda, que involucra 17 presidencias municipales y 21 diputaciones locales de mayoría relativa, se espera la participación de 1 millón 808 mil electores, en un proceso que tendrá un costo estimado de 247 millones de pesos.

Para la oposición, este inicio representa un desafío significativo, ya que enfrentan la tarea de superar el contundente respaldo que la coalición «Juntos Haremos Historia», liderada por Morena, obtuvo en 2018, alcanzando el 60 por ciento de los votos.

Sin embargo, el panorama electoral se ve afectado por la falta de acreditación de candidaturas por parte de dos de los siete institutos políticos participantes, lo que impide que cerca del 30 por ciento de los aspirantes puedan iniciar sus campañas.

En este escenario, el candidato favorito es Javier May Rodríguez, postulado por la coalición «Sigamos Haciendo Historia en Tabasco», conformada por Morena, PVEM y PT. May Rodríguez, ex titular de Fonatur, recibió el respaldo de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la misma coalición, durante una serie de mítines en varios municipios.

Por otro lado, Juan Manuel Fócil Pérez, candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), inició su agenda con una rueda de prensa junto al presidente nacional del partido, Jesús Zambrano Grijalva. Fócil Pérez destacó su propuesta de cambio para Tabasco y criticó a Morena, acusándolos de haber abandonado a la ciudadanía.

María Inés de la Fuente Dagdug, candidata de Movimiento Ciudadano, comenzó su campaña en su ciudad natal, Huimanguillo, prometiendo un acercamiento directo con los ciudadanos. A pesar de su falta de experiencia en cargos públicos, confía en el descontento de los tabasqueños con el actual gobierno de Morena.

Por su parte, Lorena Beaurregard de los Santos, candidata independiente, optó por lanzar un mensaje en redes sociales debido a la tardía aprobación de su candidatura. Beaurregard ha destacado por sus críticas al gobierno estatal, especialmente en relación con la creciente violencia en la región.

El inicio de esta contienda electoral promete ser un periodo de intensa actividad política y debate, en el cual los candidatos buscarán ganarse la confianza de los electores en medio de un escenario electoral complejo y desafiante.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *