Movimiento de pasajeros en el AICM disminuye por tercer mes consecutivo

Movimiento de pasajeros en el AICM disminuye por tercer mes consecutivo

Durante el mes pasado, a pesar de las vacaciones de Semana Santa que se llevaron a cabo a finales de marzo, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) registró un total de 3 millones 781 mil pasajeros, lo que representa una disminución del 8.3% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Esta reducción marca el tercer mes consecutivo a la baja y la caída más pronunciada en los últimos tres años, desde marzo de 2021, cuando el tráfico de vuelos comerciales se redujo un 11.9% debido al cese de operaciones internacionales en respuesta a la pandemia, según datos proporcionados por el aeropuerto Benito Juárez.

La disminución en el AICM se alinea con el objetivo de mitigar la saturación en sus instalaciones y fomentar que las aerolíneas consideren el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para expandir sus operaciones. Sin embargo, el AIFA atendió solo a 354 mil pasajeros en febrero, según la información más reciente disponible.

El AICM atribuye las causas de la disminución de actividades este año al control sobre las aerolíneas para operar únicamente vuelos dentro de horarios autorizados, así como a la reducción de la frecuencia de operaciones, pasando de 52 a 43 vuelos por hora para vuelos nacionales desde el 8 de enero de 2024.

La administración del aeropuerto capitalino tiene como meta reducir el tráfico a 46 millones de pasajeros en 2024, después de recibir a 48.4 millones el año pasado y alcanzar un pico de 50.3 millones de viajeros en 2019, antes de la crisis sanitaria.

En el acumulado de enero a marzo de este año, el Benito Juárez atendió a 11 millones de pasajeros, lo que representa una disminución del 5.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

«Sin duda, las políticas implementadas por el gobierno están afectando el tráfico en el AICM», opinó Jonathan Félix, analista del sector de aviación en Verum.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *