La próxima edición del Tianguis Turístico se llevará a cabo en Baja California en 2025, según anunció la gobernadora Marina del Pilar Ávila, anticipando una derrama económica que superará los mil millones de pesos.
Esta edición será notable por ser el primer tianguis turístico binacional, ya que se busca la participación de proveedores de servicios de los estados fronterizos de los Estados Unidos. En una entrevista con Grupo Imagen, Ávila explicó que también se extenderá la invitación a proveedores de Canadá.
«Será el primer tianguis turístico binacional debido a la cercanía con la frontera de los estados de California, Arizona y otros estados de los Estados Unidos. Buscamos que los operadores de esa región fronteriza también participen en el Tianguis Turístico 2025 en Baja California, y también extendemos la invitación a Canadá», señaló.
Ávila resaltó los atractivos turísticos de Baja California, que van desde la gastronomía hasta los paisajes impresionantes, como la producción vinícola de Bahía de Guadalupe, la playa de San Felipe, el centro histórico de Mexicali, el paisaje de La Rumorosa, el pan de Tecate, la langosta en Rosarito y la avenida Revolución en Tijuana, entre otros.
Además, mencionó que Baja California está nominada a seis premios en el Tianguis Turístico Acapulco 2024, incluyendo la mejor carretera, la mejor ruta y los mejores encuentros inolvidables y auténticos.
La gobernadora estimó que alrededor de 10 mil visitantes podrían llegar a la región durante el evento.
Asimismo, destacó que Baja California será la sede de la Serie del Caribe 2025 y resaltó la conectividad del aeropuerto de Tijuana, uno de los más importantes del país.
Finalmente, Ávila elogió la organización del Tianguis Turístico Acapulco 2024 y expresó su compromiso con el desarrollo del turismo inclusivo y sustentable que contribuye a la generación de riqueza y empleo en la región.