En medio de debates y discusiones sobre la propuesta para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, enfatiza que «las Afores no se tocan». Esta aclaración busca disipar cualquier preocupación sobre la seguridad de los fondos de pensiones existentes en México.
La iniciativa, según Mier, tiene como objetivo principal fortalecer y complementar el sistema de pensiones, con la mirada puesta en alcanzar la justicia social para los trabajadores del país. Este proyecto no compromete recursos fiscales y estará bajo la administración de un fideicomiso público, asegurando así la transparencia y eficiencia en su gestión.
Mier insta a la oposición a examinar detenidamente la propuesta y a brindar su apoyo, destacando los beneficios que traerá para los trabajadores mexicanos. En sus palabras, el fondo propuesto es «generoso, solidario y complementario», con el propósito de dignificar la vida de quienes han dedicado años de esfuerzo al trabajo.
La creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, subraya Mier, no es una medida electorera, sino un acto de justicia social y dignidad para más de 45 millones de trabajadores y trabajadoras. Este movimiento busca corregir las consecuencias negativas de las reformas a las leyes del IMSS y del ISSSTE, realizadas en 1997 y 2006, que afectaron el sistema de pensiones en el país.
En el contexto de los cambios propuestos, Mier recuerda la reforma de 2020 que redujo el número de semanas de cotización necesarias para acceder a la pensión, así como la disminución significativa de las comisiones pagadas por las cuentas individuales en las Afores. Estos ajustes, afirma, buscan garantizar pensiones más sustanciales que puedan cubrir adecuadamente las necesidades de las personas jubiladas.
El diputado resalta que el sistema de pensiones es un desafío a nivel mundial, y en México se están dando pasos firmes para mejorar la situación actual. La propuesta del Fondo de Pensiones para el Bienestar representa un avance significativo en este camino, al tiempo que asegura la protección y estabilidad de las Afores, un activo fundamental para el futuro financiero de los trabajadores mexicanos.
La iniciativa para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar busca asegurar una vejez digna para los trabajadores del país, sin comprometer la seguridad de las Afores. Es un paso importante hacia una mayor equidad social y un sistema de pensiones más sólido y justo para todos.