En medio de una temporada caracterizada por temperaturas extremas, los recientes apagones masivos han despertado una creciente preocupación entre los ciudadanos. La falta de electricidad en estos momentos críticos no solo es un inconveniente, sino que también representa un riesgo significativo, especialmente con el calor en aumento.
El Director de Planeación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Juan Antonio Fernández Correa, abordó el tema durante la conferencia matutina presidida por Andrés Manuel López Obrador. Fernández Correa confirmó que los apagones registrados en mayo fueron consecuencia del aumento de temperaturas debido a una ola de calor que afectó al país.
El incremento en el uso de aire acondicionado y ventiladores, como respuesta al calor extremo, aumentó significativamente la demanda energética, poniendo presión sobre el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Esta situación llevó a un colapso parcial del sistema, resultando en apagones generalizados en varios estados.
Estos eventos subrayan la importancia de contar con sistemas de energía eléctrica robustos y eficientes, así como la necesidad de implementar medidas preventivas para reducir el impacto de las fluctuaciones climáticas en la infraestructura eléctrica. Con el avance de la temporada de altas temperaturas, es crucial que las autoridades y las empresas eléctricas trabajen conjuntamente para asegurar un suministro eléctrico confiable y seguro, especialmente en momentos de máxima demanda.