Verónica Juárez y Alejandro Valenzuela Impugnan Asignación de Diputaciones en CDMX

Verónica Juárez y Alejandro Valenzuela Impugnan Asignación de Diputaciones en CDMX

La excandidata al Senado, Verónica Juárez, y Alejandro Valenzuela presentaron un juicio electoral contra el acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) referente a la asignación de diputaciones plurinominales en el Congreso local.

Según Juárez y Valenzuela, esta designación infringe los principios de igualdad, equidad y legalidad electoral. Argumentan que la validación del cambio de partido político de siete candidatos electos a otra fuerza política no clarificada, y que no está contemplada en el convenio de coalición, resulta en una sobrerrepresentación artificial de dicho partido en la Legislatura local.

El juicio, identificado como IECM-JE137-2024, detalla en nueve páginas que esta acción distorsiona el resultado democrático al favorecer injustamente a un partido político, alterando el equilibrio de representación en la Legislatura. Afirman que la sobrerrepresentación otorga una ventaja desproporcionada a ese partido en el ejercicio del Poder Legislativo, afectando su capacidad de influir en las decisiones políticas y participar activamente en la vida democrática de la sociedad.

Los quejosos subrayan que el IECM debe actuar conforme a la legalidad y a los principios constitucionales que rigen los procesos electorales. Validar cambios que generan sobrerrepresentación infringe la normativa y el sistema electoral en su conjunto, contraviniendo los principios de proporcionalidad y representatividad esenciales para un ejercicio democrático constitucional.

En relación al reparto de diputaciones plurinominales, legisladores locales de Morena rechazaron ayer un punto de acuerdo promovido por Federico Chávez (PAN), que instaba al IECM a conducirse conforme a la normatividad y objetividad electoral. Valentina Batres (Morena), quien obtuvo una curul mediante esta decisión, defendió el reparto, argumentando que, según la votación del 2 de junio, a Morena le correspondían más de dos diputados plurinominales y al PAN nueve, como se asignó.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *