Biden se desorienta en Cumbre del G7 y genera reacciones en redes sociales

Biden se desorienta en Cumbre del G7 y genera reacciones en redes sociales

En un evento reciente durante la cumbre del G7 en la región de Apulia, en el sur de Italia, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, mostró signos de desorientación que fueron rápidamente utilizados por sus opositores políticos. El Partido Republicano de Estados Unidos aprovechó la situación para inundar su cuenta en la red social X con videos de Biden aparentemente despistado, incluido un momento en el que la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, tuvo que guiarlo de regreso al grupo de líderes para una fotografía.

El incidente ocurrió durante una exhibición aérea de paracaidistas en la que cada uno desplegó la bandera de uno de los miembros del G7, que incluye a Estados Unidos, Japón, Alemania, el Reino Unido, Francia, Italia, Canadá y la Unión Europea (UE). Al aterrizar los paracaidistas, Biden se separó un poco del grupo y levantó el pulgar en señal de aprobación hacia algunos de ellos que estaban recogiendo sus paracaídas en el suelo, según las imágenes transmitidas por el portal CSPAN.

El RNC publicó el video con la frase en mayúsculas “¿Qué está haciendo Biden?”, recortando las imágenes de manera que parecía que el presidente estaba levantando el pulgar hacia el vacío dicho video se viralizó rápidamente en la plataforma X, alcanzando 1.3 millones de vistas en solo unas horas.

Este tipo de edición fue criticada por ser engañosa, ya que no mostraba el contexto completo de la situación. El video fue replicado por varias cuentas y medios conservadores como The New York Post, quienes también destacaron un incómodo abrazo entre Biden y Meloni al inicio del G7.

Biden, quien es el presidente de mayor edad en la historia de Estados Unidos, está buscando la reelección en las elecciones de noviembre. Si gana, terminaría su segundo mandato con 86 años. Su edad y algunos momentos de desorientación han sido utilizados como argumentos en contra de su capacidad para ejercer el cargo durante otros cuatro años.

Un ejemplo reciente de tales despistes ocurrió en septiembre de 2022, cuando Biden, durante un evento en la Casa Blanca, preguntó por una congresista republicana fallecida más de un mes antes. Estos episodios han incrementado la preocupación entre los votantes, incluidos algunos demócratas, sobre la capacidad de Biden para continuar en la presidencia.

Las preocupaciones sobre la edad de Biden y su capacidad para el cargo se reflejan en las encuestas. Una encuesta publicada en marzo por el New York Times y Siena College reveló que el 73% de los votantes registrados creen que Biden es demasiado mayor para ser efectivo en su rol de presidente. Esta percepción podría influir significativamente en su campaña de reelección y en la confianza del electorado.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *