Despiden a Milton Morales, Comisario de la SSC-CdMx y héroe del Edomex

Despiden a Milton Morales, Comisario de la SSC-CdMx y héroe del Edomex

En un emotivo y solemne homenaje, se despidió al comisario jefe de la Unidad de Estrategia, Táctica y Operaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CdMx), Milton Morales Figueroa, quien fue asesinado el domingo 21 de julio en Coacalco, Estado de México. La ceremonia de despedida se llevó a cabo en la funeraria Castell, en Naucalpan, y contó con la presencia de decenas de policías y familiares que le rindieron honores al destacado funcionario.

El funeral de Milton Morales fue un evento cargado de simbolismo y respeto. Un helicóptero cóndor sobrevoló la zona, esparciendo pétalos de rosa mientras una banda de guerra entonaba el toque de silencio. Decenas de policías capitalinos cerraron los laterales del Periférico Norte, a la altura de Ciudad Satélite, en espera de la carroza fúnebre, rindiendo homenaje a su compañero caído.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, expresó sus condolencias a la familia de Morales, asegurando que cuentan con el apoyo y la solidaridad de la dependencia capitalina. «Lamentamos profundamente la pérdida de un elemento tan valioso. Su compromiso y valentía serán siempre recordados», dijo Vázquez durante la ceremonia.

Milton Morales Figueroa, originario de Aguascalientes, tenía una destacada carrera en el ámbito de la seguridad pública. Con más de 17 años de experiencia, era maestro en Derecho y había ocupado diversos cargos importantes en la extinta Policía Federal, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Entre sus logros se destaca su labor como Director de la Fuerza Antisecuestro y, más recientemente, como Coordinador General de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales en la SSC-CdMx.

Su trayectoria estuvo marcada por importantes reconocimientos, entre ellos la medalla al mérito policial de segunda clase otorgada por la Policía Federal en 2012, y el reconocimiento del Senado de la República como funcionario ejemplar en 2016. Su dedicación y profesionalismo quedaron plasmados en casos relevantes como la investigación del atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva y el decomiso de la mayor cantidad de cocaína en la capital del país.

El asesinato de Morales Figueroa está siendo investigado conjuntamente por autoridades de la Ciudad de México y el Estado de México. Cristóbal Castañeda, titular de la Secretaría de Seguridad estatal, manifestó su compromiso en colaborar para dar con los responsables del homicidio. «Lamentamos la muerte del comisario jefe Milton Morales Figueroa, quien fue cobardemente agredido en Coacalco. Trabajamos de manera coordinada con la policía capitalina y la Fiscalía EDOMEX en la localización de los responsables. Nuestra solidaridad con los compañeros de la CdMx», declaró Castañeda.

Tras la ceremonia en Naucalpan, los restos de Milton Morales fueron trasladados al Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), donde autoridades aeroportuarias esperaban su llegada para ser enviados a Aguascalientes, su estado natal. Este traslado marcó el último viaje de un hombre que dedicó su vida a la seguridad y protección de los ciudadanos.

Milton Morales deja un legado de valentía y compromiso, y su memoria perdurará en los corazones de quienes lo conocieron y trabajaron a su lado. Su trágica muerte subraya los peligros a los que se enfrentan diariamente los miembros de las fuerzas de seguridad en su lucha contra el crimen.

El asesinato de Milton Morales Figueroa es un recordatorio de los desafíos que enfrenta el país en términos de seguridad. Su vida y servicio ejemplar son un llamado a la unidad y el compromiso para seguir luchando por un México más seguro. «Me enfocaré en dar resultados, y cada día que llego y hay una nueva calumnia, un nuevo cuestionamiento, me acuerdo de mi entrenador que me decía ‘enfócate en entrenar, enfócate en tu trabajo, lo demás va a pasar'», solía decir Morales, y hoy sus palabras resuenan como un legado de perseverancia y dedicación.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *