El jóven mexicano Santiago Castro Triunfa en Campeonato Mundial de Cálculo Mental

El jóven mexicano Santiago Castro Triunfa en Campeonato Mundial de Cálculo Mental

Niños de España, México, Venezuela y Panamá se destacaron este sábado en el campeonato mundial de cálculo mental Aloha, logrando resolver 70 operaciones aritméticas en solo cinco minutos con la ayuda del ábaco japonés tradicional ‘soroban’.

El jóven mexicano Santiago Castro, se destacó en la competencia y se consagró como campeón. Esta se llevó a cabo este sábado, y los premios se entregaron en la tarde en una ceremonia que contó con la presencia de familiares y profesores de los participantes.

María Primavera Carranza, una profesora mexicana, asistió al evento con cuatro de sus alumnos de Michoacán, uno de los cuales se consagró como gran campeón. Carranza expresó su felicidad y orgullo, destacando el arduo trabajo diario de sus estudiantes durante seis meses.

Por su parte, el campeón, Santiago Castro, viajó a Madrid con sus padres y, después de un año de entrenamiento, se proclamó gran campeón. «Me siento orgulloso. Antes de la competición estaba nervioso, pero después me sentí más confiado», declaró Santiago.

El evento también contó con la presencia de la embajadora de Panamá en España, Itzel Patiño, quien se mostró orgullosa de los jóvenes panameños presentes, describiéndolos como «el futuro de la patria». Patiño expresó que el crecimiento de Panamá dependerá del progreso de sus estudiantes dedicados.

Un total de 600 niños de 40 países participaron en el campeonato, enfrentándose a operaciones matemáticas simples como sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, así como a problemas más complejos como fracciones, raíces cuadradas y potencias.

Jorge Sánchez, responsable de cooperación internacional de la embajada de México en España, felicitó a los niños mexicanos y los alentó a continuar su camino de aprendizaje.

El programa de cálculo mental Aloha, fundado en Malasia en 1993, está diseñado para niños de entre 5 y 13 años. Según la organización, en España alrededor de 10,000 alumnos de 750 centros participan en actividades extraescolares de este método, que combina ejercicios de cálculo con dinámicas de juego en dos horas semanales. Aloha, que colaboró con EFE en la difusión del evento, destaca que estas actividades potencian habilidades como la concentración, la memoria fotográfica y la creatividad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *