Javier Gil García, estudiante de la Escuela Nacional de Preparatoria, Plantel 6 «Antonio Caso» de la UNAM, ha obtenido la medalla de bronce en la 54ª Olimpiada Internacional de Física, celebrada en Isfahán, Irán. Esta olimpiada, que reúne a los más destacados talentos jóvenes en física a nivel mundial, es una de las más prestigiosas en su categoría. El triunfo de Javier es un reconocimiento significativo tanto para él como para la educación mexicana.
Javier formó parte de un equipo de cinco estudiantes de nivel medio superior que representaron a México en la competencia. Junto a él participaron Isaac Martínez, también de la Escuela Nacional Preparatoria 6 de la UNAM; Luis Ángel Picos, del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 224 en Culiacán, Sinaloa; Jonathan Leco, del Colegio de Bachilleres de Cherán, Michoacán; y Diego Medina, de la Prepa Tec.
La olimpiada incluyó desafíos teóricos y prácticos rigurosos, con problemas de termodinámica, mecánica y electromagnetismo en la parte teórica, y experimentos relacionados con temas actuales como el cambio climático en la sección práctica. Javier se destacó entre cientos de competidores, lo que le valió la medalla de bronce.
El éxito de Javier y sus compañeros fue posible gracias al apoyo de empresarios y patrocinadores privados, quienes financiaron los gastos de hospedaje, transporte y alimentación del equipo mexicano durante su estancia en Irán.
En el medallero de la competencia, países como China, Rusia y Rumania dominaron con la mayor cantidad de medallas de oro. China se llevó 5 medallas de oro, Rusia 4, y Rumania 3. Otros países como India, Vietnam, Irán y Bielorrusia también lograron medallas de oro, destacándose en la élite de la educación científica global.
La participación de México en este evento subraya el talento y la dedicación de sus jóvenes estudiantes, así como el apoyo vital de instituciones y patrocinadores que creen en el potencial de las nuevas generaciones.