En el marco de su Programa Salud Positiva, la organización Yaaj México ha lanzado la convocatoria «Conexión Comunitaria: Juntxs contra el VIH», cuyo objetivo es dotar a organizaciones de la sociedad civil y redes comunitarias de pruebas gratuitas de cuarta generación para su uso en comunidades de todo México, sin costo alguno, además de ofrecer capacitación para estas organizaciones, con la finalidad de contribuir a erradicar el sida en el país, Yaaj México subrayó su compromiso con la prevención del VIH, enfocado especialmente en grupos históricamente vulnerables.
La iniciativa también incluye una beca formativa para las ONG participantes y sus voluntarios, además de la posibilidad de colaborar con otros colectivos de VIH en diferentes regiones, este esfuerzo se basa en el trabajo previo de 29 organizaciones que, en la primera mitad de 2024, realizaron más de 28 mil pruebas en todo el territorio nacional, ahora, la meta es integrar a más grupos y aumentar el número de pruebas para 2025.
Carlos Ahedo, coordinador nacional del programa “Salud Positiva” de Yaaj México, destacó que este programa es el resultado de una colaboración transectorial entre organizaciones civiles, la iniciativa privada y las instituciones, lo que garantiza que los casos de VIH detectados a través de las pruebas proporcionadas se vinculen eficientemente con los servicios de salud institucionales.
Las pruebas de VIH distribuidas en este programa son de cuarta generación, las más avanzadas disponibles para tamizaje comunitario, el programa nacional alcanzará todos los rincones del país, ofreciendo estas pruebas de manera gratuita con entrega a domicilio para las organizaciones civiles, además de permitir pedidos periódicos según la capacidad operativa de cada organización.