• Home
  • Estados
  • ,
  • Salud
Médicos Sin Fronteras inaugura clínica fija en Juchitán para atender a migrantes en Oaxaca

Médicos Sin Fronteras inaugura clínica fija en Juchitán para atender a migrantes en Oaxaca

Con el fin de proporcionar atención médica a los migrantes que atraviesan el Istmo de Tehuantepec, Médicos Sin Fronteras ha anunciado la apertura de una clínica fija en el municipio de Juchitán, donde se concentra un gran número de migrantes en su paso por esta región de Oaxaca, Richard Ferreira, médico a cargo del proyecto, explicó a MILENIO que, a diferencia de la clínica móvil implementada el año pasado, decidieron establecer un espacio permanente para ofrecer consultas médicas, atención psicológica y otros servicios de manera gratuita.

El doctor Ferreira indicó que consideraron más adecuado contar con una clínica fija, ya que permitirá brindar una atención más constante y estructurada, la clínica comenzará a operar el miércoles 28 de agosto, y se espera que atienda a un promedio de 170 personas al día hasta el mes de noviembre.

Las recientes caravanas que han cruzado esta zona de Oaxaca han revelado la carencia de atención médica por parte de las autoridades, especialmente para los grupos más vulnerables como niñas, niños y mujeres embarazadas, la instalación de esta clínica permitirá a estos migrantes acceder a servicios de salud primaria, atención psicológica, salud sexual y reproductiva, y promoción de la salud de forma gratuita.

Médicos Sin Fronteras, una organización médico-humanitaria internacional, se caracteriza por brindar ayuda a poblaciones en situaciones precarias y a víctimas de desastres naturales, conflictos armados y otras crisis, sin distinción de raza, religión o ideología política, su misión incluye llamar la atención sobre las dificultades enfrentadas por las personas a las que asisten, su presencia en situaciones de crisis es independiente e imparcial, lo que les permite ofrecer asistencia inmediata y temporal a quienes más lo necesitan, priorizando la acción sanitaria y enfrentando al poder cuando es necesario para provocar cambios en favor de las poblaciones afectadas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *