Con la llegada de un nuevo gobierno, también llega un nuevo líder para la petrolera más grande de México. Claudia Sheinbaum, presidenta electa del país, ha anunciado oficialmente a Víctor Rodríguez Padilla como el próximo director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), marcando así el inicio de una nueva etapa para la emblemática empresa estatal.
Rodríguez Padilla, un físico de formación y experto en energía, fue presentado por Sheinbaum durante una conferencia de prensa desde su casa de transición. La futura mandataria destacó la larga relación profesional y académica que la une con Rodríguez Padilla, ambos egresados de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). «Nos conocemos con Víctor desde hace muchísimos años. Tenemos la misma carrera, aunque estudiamos el doctorado en distintos lugares,» comentó Sheinbaum, subrayando la confianza que deposita en su nuevo colaborador.
El perfil de Rodríguez Padilla es impresionante. Con 42 años de experiencia en el sector energético, ha sido un defensor constante de la soberanía energética y del fortalecimiento de las empresas estatales en México. Su carrera no solo ha estado ligada a la academia, como profesor del Posgrado de Ingeniería en la UNAM, sino también al ámbito gubernamental, donde ha asesorado a diversas instituciones como el Senado de la República y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Al asumir su nuevo cargo, Rodríguez Padilla expresó su entusiasmo y compromiso con la misión que se le ha encomendado. «Es una gran responsabilidad que acepto con entusiasmo y ánimo emprendedor,» afirmó, mostrando su determinación para guiar a Pemex en un momento crítico para la empresa y para el país.
Uno de los objetivos principales del nuevo director será trabajar en estrecha colaboración con la Secretaría de Energía, encabezada por Luz Elena González, y con Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda. Esta sinergia será clave para abordar la situación financiera de Pemex, que ha sido motivo de preocupación en los últimos años debido a su alta carga de deuda y desafíos operativos.
Rodríguez Padilla también se comprometió a mejorar la capacidad de refinación de Pemex, con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones y avanzar hacia la autosuficiencia energética. «La petrolera mexicana está en condiciones de aumentar su capacidad,» declaró, anticipando un futuro en el que Pemex juegue un papel central en la estrategia energética de México.
Además, el nuevo director resaltó la importancia de la sostenibilidad y la producción de combustibles limpios. «No queremos contaminar, queremos combustibles cada vez más limpios y queremos que Pemex contribuya a la sostenibilidad de este país,» señaló, destacando su compromiso con el medio ambiente en un momento en que la transición energética es un tema prioritario a nivel global.
La trayectoria de Rodríguez Padilla incluye su labor como consultor de importantes organizaciones internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). Su experiencia en la regulación y organización de las industrias energéticas lo posiciona como un líder con la capacidad de enfrentar los desafíos complejos que se avecinan.
Bajo su dirección, se espera que Pemex no solo refuerce su posición en el mercado interno, sino que también se convierta en un actor clave en la integración energética de América del Norte, aprovechando las oportunidades que surgen en un entorno global en constante cambio.