En una decisión que ha sido recibida con entusiasmo y reconocimiento, Ifigenia Martínez ha sido elegida por unanimidad como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para el primer año de la 66 Legislatura. Este nombramiento no solo marca un nuevo capítulo en la política mexicana, sino que también convierte a Martínez en la encargada de entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum el próximo 1 de octubre, consolidando así un momento histórico en la política del país.
La elección de Ifigenia Martínez, una economista de destacada trayectoria y un símbolo de la izquierda mexicana, ha sido aplaudida por diversos sectores. Ricardo Monreal, coordinador de los diputados morenistas electos, afirmó que su nombramiento es «un reconocimiento a su trayectoria, a su aportación, a su talento y a su lucha que ha desarrollado durante muchos años». Este respaldo unánime no solo refleja su peso en la política, sino también su papel como pionera en múltiples ámbitos.
Martínez, nacida el 16 de junio de 1925 en la Ciudad de México, tiene una carrera llena de hitos. Es licenciada en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fue la primera mexicana en obtener un posgrado en Economía de la Universidad de Harvard. Su experiencia no se limita a la academia: también fue cofundadora de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en la década de los cincuenta, donde su labor fue clave para el desarrollo económico en la región.
La carrera de Ifigenia Martínez no ha estado exenta de retos. Su nombre se asocia de inmediato con su rol durante el movimiento estudiantil de 1968, donde se destacó como una ferviente defensora de la autonomía de la UNAM y condenó públicamente la invasión militar a Ciudad Universitaria. Este acto de valentía es solo uno de los muchos que han marcado su vida política, caracterizada siempre por un profundo compromiso con los principios democráticos y sociales.
En el ámbito legislativo, Martínez ha sido diputada federal y senadora de la República, desempeñando siempre sus funciones con una visión progresista y un firme enfoque en la justicia social. Su nuevo rol en la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados subraya su continua influencia en la política mexicana.
La ceremonia de entrega de la banda presidencial el próximo 1 de octubre será particularmente simbólica. Ifigenia Martínez, quien ha dedicado su vida a luchar por los derechos sociales y políticos, entregará la banda a Claudia Sheinbaum, quien podría convertirse en la primera mujer presidenta de México. «Para la Presidencia voté por Ifigenia Martínez», comentó Sheinbaum, expresando su admiración y respeto por la economista.
Este acto representará un hito histórico: dos mujeres en el centro de la vida política del país, simbolizando la apertura de nuevos caminos para futuras generaciones de mujeres en México. «Es un momento que refleja el avance de la mujer en el ámbito político. Estamos viendo cómo las mujeres ocupan espacios que antes eran impensables», destacó Monreal.
Con Martínez al frente de la Mesa Directiva, se espera que la Cámara de Diputados viva un periodo de intenso trabajo legislativo. Su elección como presidenta se da en un momento crucial, en medio de reformas y debates que definirán el futuro político del país. La Ley Orgánica del Congreso establece que la Mesa Directiva contará con una presidencia, dos vicepresidencias y una secretaría propuesta por cada grupo parlamentario, y Martínez tendrá la responsabilidad de dirigir los trabajos durante el primer año de la legislatura.
Alfonso Ramírez Cuéllar ha sido nombrado vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena, mientras que Arturo Ávila asumirá el papel de vocero. Por otro lado, la primera vicepresidencia de la Cámara de Diputados aún está en disputa entre Dolores Padierna y Sergio Gutiérrez Luna, lo que añade un elemento de expectación al nuevo periodo legislativo.