• Home
  • Actualidad
  • ,
  • Estados
Lluvias Atenúan Sequía en México, pero Desafíos Persisten en Regiones Afectadas

Lluvias Atenúan Sequía en México, pero Desafíos Persisten en Regiones Afectadas

Las recientes lluvias han aliviado considerablemente la sequía en México, según un informe de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Más del 52% del territorio ha sido liberado de la sequía, gracias a las precipitaciones acumuladas entre enero y agosto de 2024. Este alivio es crucial, dado que el país ha vivido una de sus peores crisis hídricas en los últimos tres años.

CONAGUA reportó que desde el inicio del año hasta el 25 de agosto, México ha registrado 449.7 milímetros de lluvia, un superávit de 3.5 mm en comparación con el promedio histórico. Este incremento ha sido clave para disminuir las áreas afectadas por la sequía, que anteriormente abarcaba casi el 80% del territorio.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que diversos fenómenos meteorológicos han impulsado estas lluvias, ayudando a la recuperación de zonas severamente impactadas. No obstante, más de 800 municipios aún enfrentan condiciones de sequía, algunos en niveles extremos.

El informe resalta que el 52.14% del país está libre de sequía, lo que mejora la disponibilidad de agua para consumo y riego, y ofrece un respiro para la economía de las regiones dependientes de la agricultura y ganadería. Este cambio climático también podría beneficiar la seguridad alimentaria del país, que estaba comprometida por la escasez de agua.

Sin embargo, 505 municipios en México siguen padeciendo sequía, y 273 de ellos se encuentran anormalmente secos. La situación es particularmente grave en Baja California, Sonora y Chihuahua, donde las temperaturas han alcanzado récords históricos, superando los 40 grados Celsius en varias ocasiones durante el verano.

El reto ahora es mantener y mejorar estas condiciones a través de políticas de manejo del agua efectivas y sostenibles a largo plazo.

A medida que el año continúa, el SMN sigue vigilando los fenómenos meteorológicos que podrían afectar el clima del país. Aunque la temporada de huracanes y ciclones ha sido moderada en las últimas semanas, se prevé la formación de nuevos sistemas en los océanos Atlántico y Pacífico en los próximos meses, lo que subraya la necesidad de estar preparados y continuar con las estrategias para enfrentar los retos del cambio climático.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *