La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio inicio a los trabajos preliminares del tren de pasajeros que conectará Ciudad de México con Querétaro, proyecto que forma parte del plan de infraestructura para beneficiar a la región central del país y que se integrará al tren México-Nuevo Laredo. Se espera que esté finalizado en 2027.
El plan actual incluye tres estaciones: Ciudad de México, San Juan del Río y Santiago de Querétaro. Sheinbaum, acompañada por el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, destacó que esta obra contribuirá al desarrollo de la entidad, junto con otros proyectos de agua y energía.
En su discurso, la mandataria recordó la importancia histórica de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, quien jugó un papel fundamental en la lucha por la independencia de México, y citó una de sus frases favoritas: «No hay que premiar al que sirve a su patria, sino castigar al que se sirve de ella.»
Sheinbaum reiteró su compromiso con los principios de la Cuarta Transformación, destacando que el objetivo es gobernar para el beneficio de todos, priorizando a las personas más vulnerables. Subrayó que seguirán con los programas sociales establecidos por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, incluyendo apoyos a mujeres de 60 a 64 años, a estudiantes de escuelas públicas y un programa de salud para adultos mayores.
La presidenta también resaltó que México está atrayendo altos niveles de Inversión Extranjera Directa y que las condiciones para quienes ganan el salario mínimo han mejorado. Afirmó que, bajo este enfoque, se continuará gobernando en los próximos años.
El tren, con una extensión de 205 kilómetros, generará alrededor de 300 mil empleos y beneficiará a 30 mil personas diariamente. Se tiene previsto que las obras inicien en marzo de 2025 y concluyan en marzo de 2027, con pruebas finales en ese mismo mes. Además de mejorar la movilidad y la productividad, este proyecto impulsará el crecimiento económico en la región centro del país.