La Ciudad de México recibe nuevamente la expo Mexicráneos, una muestra artística que exhibirá 22 calaveras en total, de las cuales 10 formaron parte de la edición de 2023 y 12 son completamente nuevas. Mexicráneos es la colección de arte urbano más grande de México y tiene como objetivo resaltar la cultura mexicana, especialmente en torno a una de sus festividades más emblemáticas: el Día de Muertos. Esta iniciativa comenzó en 2017 y, hasta 2021, llenó de vida y color el icónico Paseo de la Reforma.
La exposición se inauguró el 21 de septiembre, pero cada semana se presentan tres nuevas calaveras, por lo que estará completa hasta el 12 de octubre. Los visitantes podrán disfrutar gratuitamente de esta exhibición hasta enero de 2025 en el Parque Bicentenario, que desde 2021 se ha convertido en su sede oficial. Este parque se ubica en Avenida 5 de Mayo 290, Refinería 18 de Marzo, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, y permanece abierto de 07:00 a 18:00 horas.
Mexicráneos ha trascendido las fronteras mexicanas, llevando sus esculturas a diversas partes del mundo, como el Parque Europa y el Parque del Retiro en Madrid, así como en Torrejón, España. También ha estado presente en el Parque Cultural Discovery Green en Houston, Texas, y en ferias como las de Tampico y Reynosa, en Tamaulipas. En Monterrey, sus obras se han exhibido en la Plaza Zaragoza, el Parque Alameda, el Parque Tucán, el Parque España y el Museo Metropolitano.
La colección de Mexicráneos incluye un total de 170 calaveras monumentales, de las cuales 130 se encuentran en México y 40 se exhiben internacionalmente. Además, cuenta con más de 300 lito cráneos. Más de 1,500 artistas de México y otros países han participado en la creación de estas obras, a través de convocatorias abiertas para que sus propuestas artísticas puedan ser incluidas en la colección.