Quintana Roo continúa consolidándose como un destino clave para la inversión turística, sumando recientemente 1,700 millones de dólares en proyectos. Este monto incluye el anuncio realizado por Grupo Xcaret, que invertirá 700 millones de dólares en un nuevo hotel, según se informó durante el Cancún Travel Mart, evento al que asistieron la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.
El pasado 9 de octubre, Royal Caribbean Group reveló que destinará 600 millones de dólares para el redesarrollo de Mahahual, impulsando un modelo de turismo sostenible y gestionado por la comunidad local. Apenas un día después, el 10 de octubre, Ritz Carlton Punta Nizuc Cancún confirmó su inversión de 400 millones de dólares, proyectando un impacto positivo en la creación de empleos y el bienestar de miles de familias de la región.
En el más reciente anuncio, los vicepresidentes de Grupo Xcaret, David Quintana y Marcos Constandse, junto con la directora de Estrategia, Lizeth Álvarez Gorozave, informaron sobre la expansión de Hotel Xcaret México. Con una inversión de 700 millones de dólares, este proyecto contará con 1,800 habitaciones distribuidas en 10 casas, todas inspiradas en la cosmovisión maya. El nuevo desarrollo incluirá 16 albercas, 4 de ellas en rooftops, y 5 toboganes para el entretenimiento familiar.
La gobernadora Mara Lezama destacó que esta inversión refleja la confianza de los inversionistas en la «Cuarta Transformación» y en el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, según Lezama, siempre ha respaldado el crecimiento económico a través de la inversión. Por su parte, la secretaria Rodríguez Zamora subrayó que esta es la mayor inversión turística en México actualmente, subrayando la importancia de Quintana Roo como un destino turístico de primer nivel.
Lizeth Álvarez explicó que la primera fase de este proyecto generará 1,600 empleos directos, contribuyendo al crecimiento económico de la región. Además, recalcó que el turismo no solo es una fuente de divisas y empleo, sino también una herramienta poderosa para equilibrar el desarrollo económico con la protección de la biodiversidad. Asimismo, se destacó el enfoque en turismo comunitario, con el objetivo de que los beneficios lleguen a las comunidades locales y pueblos originarios.