• Home
  • Actualidad
  • ,
  • Política
Senado determina que la presidenta no puede eliminar publicación de la reforma judicial

Senado determina que la presidenta no puede eliminar publicación de la reforma judicial

En respuesta a la consulta de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la orden judicial que instruye al Ejecutivo eliminar del Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto de la reforma judicial, el Senado concluyó que la mandataria carece de facultades para cumplir dicha orden. La Cámara Alta aprobó un documento que aclara este punto, con el apoyo de Morena y sus aliados, mientras que la oposición votó en contra.

El documento, firmado por el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, establece que la presidenta no tiene autoridad para eliminar la publicación oficial, como lo solicitó la jueza Nancy Juárez en el juicio de amparo 823/2024. El Senado argumenta que, según la ley, el DOF debe mantenerse íntegro e inalterable, una postura que fue comunicada para los efectos legales correspondientes.

Durante el debate, el senador del PAN, Marko Cortés, criticó la consulta de Sheinbaum, calificándola de una «maniobra autoritaria» para evitar su responsabilidad. Según Cortés, la presidenta busca transferir el problema al Congreso, comparando la acción con «lavarse las manos» en un acto de desacato al Poder Judicial.

Por su parte, el senador morenista Félix Salgado Macedonio defendió la postura de su bancada, argumentando que la jueza Juárez no tiene la competencia para ordenar la eliminación de la reforma publicada en el DOF. Según Salgado, la jueza está actuando bajo intereses de la derecha y su resolución es jurídicamente inviable.

Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, también se opuso a la postura de Morena, advirtiendo que el Congreso no debe ser corresponsable de un posible desacato por parte de la Presidencia. Asimismo, la senadora del PRI Carolina Viggiano denunció que el gobierno busca retorcer la ley para evitar cumplir con el mandato judicial.

Finalmente, el Senado aprobó el documento con 81 votos a favor y 36 en contra. Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, también respaldó la postura del Ejecutivo, aclarando que la reforma judicial es un acto consumado y no puede ser revertido legalmente. A través de un video en redes sociales, Gutiérrez Luna explicó que la publicación de la reforma en el DOF es definitiva y cualquier intento de eliminarla sería una violación a la separación de poderes.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *