La bancada de Morena en la Cámara de Diputados tiene lista una propuesta de reforma constitucional en materia de simplificación orgánica, que incluye la creación de una nueva «superagencia antimonopolios». Esta instancia, que reemplazaría a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), estaría encargada de vigilar y sancionar a las empresas que abusen del mercado y los consumidores.
A pesar de no contar con autonomía constitucional, la nueva agencia tendría mayor capacidad de vigilancia para evitar la concentración de poder económico, en línea con lo estipulado en el Capítulo 21 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La propuesta, que será discutida en los próximos días en San Lázaro, también busca reducir la duplicidad de funciones entre los organismos actuales y generar ahorros operativos significativos.
El documento de Morena, denominado Reestructuración en materia de Competencia Económica (Cofece), señala que la nueva agencia absorbiera las funciones de ambos organismos autónomos relacionados con la competencia, la regulación y las concesiones. Enfatiza que el objetivo de esta reforma no solo es la competencia y libre concurrencia, sino usar estas herramientas para el bienestar de la población.
Además, dentro de la misma reforma, Morena propone la desaparición de varios organismos autónomos, como el Inai, y la redistribución de sus funciones en diferentes secretarías de Estado, buscando optimizar recursos y mejorar el ejercicio de los derechos ciudadanos, como el acceso a la información.