México reafirma su liderazgo internacional en turismo al ser reconocido con tres de sus pueblos mágicos entre los más hermosos del mundo este 2024. Así lo anunció la ONU Turismo, antes conocida como la Organización Mundial del Turismo (OMT), en su galardón Best Tourism Villages 2024.
Este reconocimiento, que celebra destinos rurales destacados por su belleza, sostenibilidad y desarrollo comunitario, incluyó a 55 comunidades de más de 60 países, seleccionadas entre 260 candidaturas. Los tres pueblos mexicanos reconocidos son Capulálpam de Méndez (Oaxaca), Cuatro Ciénegas (Coahuila) y Palizada (Campeche).
Capulálpam de Méndez, Oaxaca
Ubicado en la Sierra Norte de Oaxaca, este pueblo mágico, inscrito en el programa desde 2007, resalta por sus calles empedradas, casas de adobe con techos de teja y el imponente templo de San Mateo, construido en los siglos XVI y XVII. Además de su herencia cultural, ofrece actividades ecoturísticas como senderismo, ciclismo y talleres de artesanías en madera.
Cuatro Ciénegas, Coahuila
Este oasis en medio del desierto, reconocido como Pueblo Mágico desde 2012, deslumbra por su biodiversidad y maravillas naturales como la Poza Azul, conocida por su riqueza mineral. Su arquitectura colonial y su gastronomía, con platillos como el cortadillo y los tacos piratas, hacen de este destino una mezcla perfecta de historia, naturaleza y tradición.
Palizada, Campeche
Con sus techos de teja francesa y su ambiente tranquilo, Palizada, incluido en el programa en 2011, transporta a los visitantes a épocas pasadas. Este puerto ribereño ofrece paseos por el río, observación de aves y experiencias rurales como la elaboración de quesos artesanales.
La ONU Turismo, encargada de promover un turismo sostenible y responsable, destacó el compromiso de estos pueblos con la sostenibilidad y el desarrollo rural, consolidando a México como referente global en turismo rural.