En un fin de semana marcado por la violencia, del 15 al 17 de noviembre se registraron 220 homicidios dolosos en México, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Guanajuato volvió a encabezar la lista como la entidad más afectada, con 21 asesinatos.
Estadísticas diarias
El viernes 15 se contabilizaron 71 homicidios, mientras que el sábado 16 sumaron 69 y el domingo 17 fue el día más violento, con 80 víctimas. Este último día destacó la Ciudad de México con 8 asesinatos, seguida por Guerrero, Estado de México y Sonora, cada uno con 6 casos.
Principales entidades afectadas
Después de Guanajuato, los estados con mayor incidencia fueron Chihuahua con 17 homicidios y el Estado de México con 16. En Nuevo León se reportaron 13 asesinatos, mientras que en Jalisco fueron 12. Tanto la Ciudad de México como Sonora registraron 11 homicidios durante el periodo, y en Chiapas se contabilizaron 10 víctimas.
Otros estados con alta incidencia fueron Baja California, Guerrero, Michoacán y Tabasco, donde cada uno reportó 9 homicidios. En Morelos, Quintana Roo, Oaxaca, Puebla y Sinaloa ocurrieron 8 asesinatos por entidad, mientras que en Zacatecas se registraron 7. Veracruz reportó 6 homicidios, y Colima y Tamaulipas cerraron el listado con 5 casos cada uno.
Violencia en noviembre
El informe también detalla que, en lo que va de noviembre, se han cometido 1,259 homicidios dolosos, lo que equivale a un promedio de 74 casos diarios.
Estos datos subrayan la gravedad del problema de violencia letal en el país, con ciertas entidades como Guanajuato, Chihuahua y el Estado de México destacando por sus altos índices de criminalidad.