El Instituto Nacional Electoral (INE) sugirió que cada Poder de la Unión postule una sola candidatura por cargo judicial, buscando reducir costos y simplificar las boletas en las elecciones extraordinarias del Poder Judicial de la Federación.
Actualmente, cada poder presenta tres candidaturas por cargo federal y dos para magistraturas de circuito o juzgados de distrito, generando boletas con hasta 81 nombres en el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Con la propuesta del INE, estas cifras se reducirían a 27 candidaturas, es decir, nueve por cada poder.
La medida reduciría el tamaño de las boletas, que inicialmente se proyectaban como «doble tabloide» debido al número de nombres. Ahora, podrían tener el mismo formato carta utilizado en elecciones generales, con espacio suficiente para cumplir con los requisitos legales, como nombres completos, cargos, especializaciones y la autoridad que postula.
En una reunión privada entre el Comité de Evaluación del Poder Judicial y la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario, se expuso que esta propuesta, además de simplificar las boletas, optimizaría el presupuesto originalmente estimado en 13,205 millones de pesos, buscando disminuirlo en al menos un tercio.
El Poder Judicial deberá evaluar esta opción y determinar si adopta los ajustes propuestos por el INE, ya que este organismo carece de facultades para modificar candidaturas judiciales como lo hace en elecciones generales.