Fernanda Tapia: Una nueva era en la voz de Radio Educación

Fernanda Tapia: Una nueva era en la voz de Radio Educación

Con un legado que abarca un siglo de historia, Radio Educación se prepara para escribir un nuevo capítulo bajo la dirección de Fernanda Tapia Canovi, quien asume el cargo tras la gestión de Jesús Alejo Santiago desde 2022. La Secretaría de Cultura federal anunció este nombramiento como un paso clave para consolidar un sistema de medios públicos al servicio de las audiencias y fortalecer la radio en México.

“Este es un momento para renovar y celebrar. Radio Educación tiene una responsabilidad histórica, y bajo la dirección de Fernanda Tapia, no solo preservaremos su legado, sino que lo proyectaremos hacia el futuro”, expresó Claudia Curiel de Icaza, titular de la dependencia cultural.

Fernanda Tapia no es un nombre nuevo en la escena mediática. Con más de 40 años de experiencia, su trabajo ha dejado huella en emisoras como Radio UNAM, Radioactivo 98.5, MVS Radio y W Radio, además de su participación en plataformas televisivas como Canal Once y Televisa. Su estilo inconfundible y su capacidad para innovar han hecho de ella una figura clave en el panorama comunicativo de México.

En 1990, fue reconocida como “Locutora de la Década” por establecer un estilo único en la radio. Su trabajo ha sido galardonado en dos ocasiones con el Premio Nacional de Periodismo, y ha recibido premios como el Laurel de Oro a la Calidad México-España en 2004 y el Micrófono de Oro en 2016. “No solo se trata de informar; es conectar con las personas, con sus historias y con sus emociones. Esa es la esencia de la radio”, compartió Tapia en una de sus intervenciones públicas.

Radio Educación, fundada en 1924 bajo la visión de José Vasconcelos, continúa siendo una referencia cultural y educativa en el país. Su historia como “una gran biblioteca hablada” ha evolucionado hacia un medio dinámico y accesible, con transmisiones que abarcan desde la Ciudad de México hasta Mérida, Yucatán, e incluso audiencias internacionales a través de su señal en línea.

En su centenario, la emisora celebra con exposiciones, conciertos y un documental titulado Aquí, en radio: un recorrido sonoro por la historia de Radio Educación. Estos eventos resaltan la importancia de su misión cultural, algo que Tapia se compromete a impulsar. “Esta nueva etapa no es solo mía; es de todos los que creen en la fuerza transformadora de la radio pública. Vamos a seguir construyendo, porque la radio es el alma de la memoria colectiva”, declaró la nueva directora en redes sociales tras su nombramiento. Fernanda Tapia toma el timón en un momento crucial para Radio Educación, lista para inyectar su característico dinamismo y sensibilidad en esta institución centenaria.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *