Banxico baja su tasa de interés a 10%: Un respiro en la recta final de 2024

Banxico baja su tasa de interés a 10%: Un respiro en la recta final de 2024

El Banco de México (Banxico) cerró su última reunión de política monetaria de 2024 con una decisión esperada: reducir la tasa de interés en 25 puntos base para dejarla en un 10 por ciento. Esta medida, tomada bajo el liderazgo de Victoria Rodríguez Ceja, marca una ligera relajación en el combate contra la inflación y está en sincronía con las acciones recientes de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El recorte refleja una economía global que ha mantenido un crecimiento constante, aunque moderado. La Fed anunció un ajuste similar, situando su tasa entre 4.25% y 4.50%, lo que ayudó a consolidar la decisión del banco central mexicano. La economía estadounidense sigue mostrando resistencia, mientras que en México, los analistas anticipan una expansión contenida al cierre del año.

La inflación, aunque ha cedido ligeramente, sigue siendo un foco de preocupación. Entre octubre y noviembre, se redujo de 4.76% a 4.55%. No obstante, Banxico prevé que la convergencia con la meta inflacionaria de 3% ocurra hasta el tercer trimestre de 2026. Las expectativas de inflación para 2024 bajaron, pero para 2025 se mantienen estables por encima del objetivo.

El entorno no está exento de riesgos. Banxico señaló posibles tensiones geopolíticas, una persistente presión inflacionaria global y volatilidad financiera. Además, la posibilidad de nuevos aranceles de Estados Unidos a productos mexicanos aumenta la incertidumbre y podría impactar en los precios en ambos países.

En el frente local, las tasas de valores gubernamentales a corto plazo disminuyeron, mientras que las de mediano y largo plazo registraron ligeros aumentos. El peso mexicano, tras una depreciación por temores comerciales, logró recuperarse parcialmente. Pese a la mejora del tercer trimestre, Banxico prevé una economía con crecimiento débil al cierre de 2024. El mercado laboral también muestra señales de desaceleración, lo que mantiene el balance de riesgos a la baja.

“La Junta de Gobierno decidió por unanimidad reducir en 25 puntos base el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día a un nivel de 10 por ciento”, declaró Banxico. Esta medida podría ser el inicio de un ciclo de relajación monetaria si las condiciones inflacionarias lo permiten. El recorte, aunque modesto, envía una señal de optimismo moderado y de un posible alivio para la economía mexicana en 2025. La cautela y la vigilancia seguirán siendo las claves del Banco de México en el futuro inmediato.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *