El gobierno federal informó este jueves sobre el hallazgo de los restos óseos del décimo y último minero atrapado en la mina “El Pinabete”, en Coahuila. Este descubrimiento se dio tras 918 días de intensas labores de recuperación realizadas por distintas dependencias e instituciones encargadas de la búsqueda.
De acuerdo con las autoridades, el hallazgo se realizó en la galería GSN6 Norte, donde los equipos de rescate observaron “un calzado con restos óseos en su interior”. Ante esto, se llevarán a cabo los trabajos necesarios para completar la recuperación de los restos, siguiendo el “Protocolo de Recuperación de Hallazgos Biológicos”.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General del Estado de Coahuila conforman el Comando Unificado, que ha trabajado en la localización y recuperación de los restos desde el accidente ocurrido en 2022.
El hallazgo de este último minero se produjo a las 9:15 de la mañana de este jueves, según informaron las autoridades. Esto sucede después de que el pasado 4 de noviembre fueran encontrados los restos del noveno trabajador atrapado, como parte de la segunda fase de rescate.
El colapso de la mina “El Pinabete” generó una fuerte controversia, ya que se señaló que la operación no contaba con los permisos ni las regulaciones necesarias en materia de seguridad. En su momento, el expresidente Andrés Manuel López Obrador prometió que los cuerpos serían recuperados en los meses posteriores al accidente.
Para continuar con la labor de rescate en la zona carbonífera de Coahuila, el pasado 23 de septiembre la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y López Obrador firmaron un acuerdo para dar continuidad a las tareas de recuperación de los mineros atrapados tanto en “El Pinabete” como en la mina Pasta de Conchos.
Este hallazgo representa el cierre de un capítulo doloroso para las familias de los mineros, quienes esperaron por más de dos años la recuperación de sus seres queridos. Con la confirmación del descubrimiento, las autoridades han reiterado su compromiso de continuar con la recuperación de los restos y garantizar medidas de seguridad en futuras explotaciones mineras.