Día del Golfo de América: Trump firma como oficial el 9 de febrero

Día del Golfo de América: Trump firma como oficial el 9 de febrero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha proclamado el 9 de febrero como el «Día del Golfo de América». El anuncio se realizó a bordo del Air Force One mientras el mandatario sobrevolaba el Golfo de México en dirección al Super Bowl LIX.

Durante el vuelo, Trump firmó la proclamación oficial, acto que fue documentado por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien compartió imágenes del momento con la prensa. El secretario del Interior, Doug Burgum, celebró la decisión, destacándola como un paso más en la agenda presidencial para exaltar la identidad y grandeza de Estados Unidos.

El nombramiento del «Día del Golfo de América» se da en el contexto de una orden ejecutiva firmada previamente por Trump el 20 de enero, en la cual dispuso cambiar la denominación del Golfo de México a Golfo de América.

Sin embargo, esta medida podría no tener un impacto global significativo, ya que no existe una normativa internacional que obligue a otros países a adoptar el cambio de nombre en aguas internacionales. Aun así, el gobierno de Estados Unidos podría buscar formas de influir en su adopción a través de peticiones formales o posibles sanciones.

En respuesta a la orden ejecutiva, Google Maps anunció a finales de enero que modificará el nombre del Golfo de México por Golfo de América en su plataforma para los usuarios dentro de Estados Unidos. Este cambio ha generado diversas reacciones a nivel internacional, incluyendo la respuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. En una carta enviada recientemente a Google, Sheinbaum aclaró que la orden presidencial estadounidense solo aplica en la plataforma continental de Estados Unidos, reafirmando que el Golfo de México mantiene su denominación oficial fuera del territorio estadounidense.

El establecimiento del «Día del Golfo de América» representa un nuevo paso en la estrategia del gobierno de Trump para reforzar una identidad nacionalista y reafirmar su visión sobre la posición de Estados Unidos en el mundo. No obstante, queda por verse cuál será la reacción de la comunidad internacional y cómo esta iniciativa será percibida en los próximos años.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *