Ecuador Decide: Noboa y González lideran una jornada electoral, cierre temporal de las fronteras

Ecuador Decide: Noboa y González lideran una jornada electoral, cierre temporal de las fronteras

Este domingo, los ciudadanos ecuatorianos acuden a las urnas para elegir a su nuevo presidente entre 16 candidatos, con Daniel Noboa y Luisa González como los principales favoritos. La jornada electoral comenzó a las 7:00 a. m. y se desarrolla sin incidentes de relevancia en todo el país.

El voto en Ecuador es obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 64 años, mientras que los adolescentes de 16 y 17 años y los adultos mayores de 65 pueden participar de manera opcional. En esta ocasión, 13.73 millones de votantes fueron convocados para ejercer su derecho al sufragio.

Las juntas receptoras del voto se instalaron en más de 41 mil puntos en todo el país y el extranjero. Los recintos electorales cuentan con un amplio despliegue de seguridad, con más de 100 mil militares y policías encargados de vigilar el proceso. En los accesos se realizan controles para evitar el ingreso de paquetes sospechosos o mochilas.

Daniel Noboa, actual presidente y empresario de derecha, busca consolidar su gobierno por los próximos cuatro años con una estrategia de seguridad firme y cambios estructurales. Su contrincante, Luisa González, candidata de izquierda y cercana al expresidente Rafael Correa, pretende devolver el poder a la Revolución Ciudadana y revertir las políticas de la administración actual.

Las encuestas recientes indican que Noboa y González concentran aproximadamente el 70% de la intención de voto, lo que los posiciona como los contendientes más fuertes en esta elección. Para ganar en primera vuelta, un candidato debe obtener más del 50% de los votos o al menos el 40% con una ventaja de 10 puntos sobre su oponente más cercano. De no cumplirse estas condiciones, la segunda vuelta está programada para el 13 de abril.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, garantizó la transparencia del proceso y exhortó a los futuros gobernantes a cumplir con sus promesas y gobernar con responsabilidad. Por su parte, el ministro de Gobierno, José de la Gasca, llamó a la ciudadanía a mantener la calma y ejercer su voto con civismo.

Para reforzar la seguridad, el gobierno dispuso el cierre temporal de las fronteras con Colombia y Perú desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero. Además, rige la ley seca, que prohíbe la venta y consumo de alcohol desde el viernes hasta el lunes.

El nuevo presidente de Ecuador asumirá el poder en mayo, con el desafío de afrontar una crisis de seguridad y recuperar la estabilidad política del país. La atención nacional e internacional está puesta en los resultados de estos comicios, que definirán el rumbo de la nación en los próximos años.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *