La Casa Blanca niega poderes presidenciales a Elon Musk

La Casa Blanca niega poderes presidenciales a Elon Musk

Este miércoles, la Casa Blanca rechazó tajantemente la idea de que Elon Musk tenga poderes presidenciales en el gobierno de Donald Trump. En una conferencia de prensa, Karoline Leavitte, vocera de la administración, calificó como «ridícula» la insinuación de que el magnate tecnológico tenga un rol semejante en la presidencia.

El debate sobre la influencia de Musk surgió a raíz de su liderazgo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) y su participación en decisiones clave del gobierno. Su cercanía con Trump ha sido evidente desde la campaña electoral y ha continuado tras el inicio del segundo mandato del mandatario. La polémica creció luego de que la revista Time lo mostrara en portada sentado en el escritorio del Despacho Oval, lo que algunos interpretaron como una simbolización de su creciente poder.

En las primeras semanas del nuevo mandato, Musk y su equipo han liderado una serie de reformas gubernamentales que incluyen la eliminación de agencias como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), bajo el argumento de reducir el gasto público. Aseguran haber recortado mil millones de dólares al cancelar contratos y programas de diversidad, inclusión y equidad (DEI, en inglés).

Además, Musk ha impulsado un plan para reducir significativamente la plantilla de empleados federales y concentrar más poder en el DOGE. El Departamento de Educación se ha convertido en su próximo objetivo, aunque su cierre dependería de la aprobación del Congreso.

Sin embargo, el poder judicial ha comenzado a frenar algunas de sus acciones, como su intento de acceder al sistema de pagos del Departamento del Tesoro, que contiene información financiera de los ciudadanos estadounidenses.

El martes, Trump firmó un decreto en el Despacho Oval en presencia de Musk y su hijo, con el fin de reducir drásticamente la burocracia federal y otorgar mayor autoridad al DOGE. La orden ejecutiva insta a las agencias a limitar contrataciones y reducir sus plantillas, permitiendo solo una contratación por cada cuatro bajas.

En una audiencia en la Cámara de Representantes, la congresista demócrata Jasmine Crockett expresó su preocupación sobre el rol de Musk en la administración. «Sin duda está haciendo cosas nefastas», afirmó. También señaló la presencia de magnates tecnológicos como Jeff Bezos y Mark Zuckerberg en la toma de posesión de Trump, cuestionando su influencia en las decisiones gubernamentales.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *