Golpe en Sinaloa: Cae «El Treviño», operador explosivo de Los Chapitos

Golpe en Sinaloa: Cae «El Treviño», operador explosivo de Los Chapitos

Una operación coordinada entre fuerzas federales y estatales logró un importante golpe al crimen organizado en Sinaloa. José Manuel “N”, mejor conocido como “El Treviño”, fue detenido junto a otros cuatro integrantes de su célula delictiva, señalada por su participación directa en hechos de violencia y ataques con explosivos en la región.

La captura se realizó con la intervención de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad Pública del estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El secretario Omar García Harfuch informó sobre el operativo a través de su cuenta oficial en X, destacando la relevancia de estas detenciones para reducir la actividad delictiva en la zona.

“El Treviño” operaba como cabecilla en una estructura vinculada a Los Chapitos, una de las fracciones más activas del Cártel de Sinaloa. Su rol consistía en coordinar agresiones directas contra autoridades locales, así como ataques con artefactos explosivos improvisados. La operación que llevó a su captura incluyó una serie de cateos e inspecciones en distintos puntos de Mazatlán.

En uno de los inmuebles intervenidos, ubicado en la colonia Jaripillo, se localizaron 16 vehículos particulares, seis de ellos de alta gama, presuntamente relacionados con reportes de robo. El sitio operaba como taller clandestino para el desmantelamiento de automóviles, según confirmó la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSPS). En el lugar se aseguraron además cartuchos de arma larga, municiones calibre 5.56 mm y un chaleco táctico.

Las imágenes compartidas por las autoridades muestran dos vehículos abandonados en el sitio: un sedán Kia y una camioneta Chevrolet, que formaban parte del lote asegurado.

Paralelamente, elementos militares lograron desmantelar ocho laboratorios clandestinos para la producción de drogas sintéticas en los municipios de Cosalá y Choix. Los hallazgos se derivaron de reconocimientos terrestres realizados por personal castrense, que ubicaron los centros de operación en poblados como Limón de Tellaeche, La Guamuchilera, Carboneras y Los Limones, así como en Aguacaliente, El Veinticuatro, Los Membrillos y El Llano.

Los laboratorios clandestinos contenían sustancias químicas y equipo para la elaboración de drogas sintéticas, lo que refuerza la línea de investigación sobre el alcance de esta estructura criminal.

La intervención también contó con la participación de la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE). Esta acción integral representa una de las más recientes ofensivas contra estructuras criminales de alto impacto en la región noroeste del país.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *