La Ciudad de México se transforma en un espacio seguro y vigilado con el arranque del Operativo Semana Santa Segura 2025, presentado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien lideró el banderazo de salida con un firme mensaje de compromiso: “La seguridad no se detiene”.
Del 11 al 27 de abril, más de 14 mil elementos de seguridad recorrerán la capital, con el respaldo de mil 268 vehículos, 40 motocicletas, cinco grúas, 22 ambulancias, 16 motoambulancias y un helicóptero de la unidad Cóndores. El despliegue tiene como objetivo brindar protección a más de 600 mil turistas, entre nacionales y extranjeros, que llegarán para disfrutar la oferta cultural, religiosa y recreativa que ofrece la ciudad durante la temporada.
La mandataria capitalina reafirmó que esta estrategia integral involucra a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX), así como a instituciones federales como la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cuyos elementos estarán presentes tanto en las calles como en las principales vías de acceso a la ciudad.
La vigilancia se reforzará especialmente en los 183 puntos del Metro y en los 45 Centros de Transferencia Modal (CETRAM), lugares de alta movilidad durante el periodo vacacional. Las autoridades esperan un incremento del 4.2% en el número de visitantes respecto al año anterior.
El titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, resaltó que todas las unidades policiales, incluidas la Policía Bancaria e Industrial (PBI), Policía Turística y Tránsito, estarán activas, con instrucciones claras de actuar con profesionalismo y compromiso. “Nuestro objetivo común es responder a la demanda ciudadana de seguridad y movilidad, sin bajar la guardia”, indicó.
La estrategia contempla también la implementación de operativos específicos con ministerios públicos móviles del 17 al 20 de abril. La fiscal Bertha Alcalde Luján detalló que estos operativos estarán activos en zonas de gran concurrencia como el Viacrucis de Iztapalapa, las Judeas en Gustavo A. Madero y el balneario de San Juan de Aragón.
Durante el anuncio, se subrayó la importancia de cuidar tanto a residentes como a visitantes. Gabriela Osorio Hernández, alcaldesa de Tlalpan, destacó que el trabajo coordinado permitirá que todos puedan disfrutar con tranquilidad y enfocarse únicamente en compartir momentos con sus seres queridos.
En cada rincón de la capital, la seguridad se vuelve protagonista. La CDMX se prepara no solo para recibir turistas, sino para hacerlo con una fuerza operativa que garantice descanso, disfrute y paz durante toda la Semana Santa.