Luis R. Conriquez rompe con los corridos y desata caos en Texcoco

Luis R. Conriquez rompe con los corridos y desata caos en Texcoco

Una noche que prometía música y fiesta terminó en gritos, objetos volando y una salida abrupta. El cantante Luis R. Conriquez, figura clave del regional mexicano, vivió uno de los momentos más tensos de su carrera durante su presentación en el Palenque de Texcoco, en el marco de la Feria Internacional del Caballo.

Todo comenzó la noche del 11 de abril, cuando el intérprete subió al escenario con una decisión firme: no interpretar narcocorridos. Horas antes del show, ya lo había advertido en sus redes. El cantante había tomado la determinación de alejarse de los temas que hacen referencia al crimen organizado, y lo haría en todos sus conciertos públicos a partir de ahora.

Pero el anuncio no fue bien recibido. En cuanto el público notó la ausencia de los corridos más esperados, el ambiente se transformó. Comenzaron los abucheos, los reclamos y, rápidamente, la situación escaló. Objetos comenzaron a volar hacia el escenario y Luis R. Conriquez optó por abandonar el recinto.

El artista se pronunció tras los hechos: “Hay mucha gente que no entiende, piensan que uno viene a poner las reglas… de verdad que no va a haber corridos en los eventos de aquí en adelante para cualquier artista, plebes. Ánimo, los quiero mucho, y la gente que nos quiere, hasta con bachatas nos va a ver”, publicó en su cuenta de Facebook.

La situación fue respaldada por su representante, Freddy Pérez, quien explicó que su artista “se apegó al reglamento por parte del gobierno de no cantar narcocorridos”. En su cuenta de Instagram, lamentó el comportamiento del público y confirmó que, durante el disturbio, instrumentos y equipo de audio fueron destruidos, aunque aclaró que “todo quedó en cosas materiales”.

Este escenario se da en un contexto donde varios estados del país están implementando nuevas regulaciones contra la música con contenido violento, en especial aquella que pudiera considerarse apología del delito. La presión se intensificó después de que el grupo Los Alegres del Barranco mostrara imágenes del narcotraficante “El Mencho” en una presentación reciente, lo que encendió las alarmas legislativas.

Luis R. Conriquez se suma así a la lista de artistas que toman distancia de los narcocorridos en medio de un debate nacional sobre la influencia de la música en la cultura de la violencia. Su decisión ha generado polarización, pero también marca un punto de inflexión para el género que, por años, ha dominado el gusto popular en muchos rincones del país.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *