Alerta silenciosa: La tos ferina cobra la vida de 45 bebés durante este 2025

Alerta silenciosa: La tos ferina cobra la vida de 45 bebés durante este 2025

Un nuevo reporte de la Secretaría de Salud revela una realidad que prende las alertas sanitarias: 45 bebés menores de un año han fallecido por tos ferina en lo que va de 2025. Los datos fueron presentados en el informe correspondiente a la semana epidemiológica número 15, emitido el pasado viernes 18 de abril.

De acuerdo con el informe oficial, todos los fallecimientos corresponden a menores de un año, y de ellos, 20 no habían cumplido siquiera los dos meses de vida. Ninguno contaba con antecedentes de vacunación.

El 57.8% de los casos letales se presentó en mujeres, mientras que el resto correspondió a varones. Estos datos subrayan una situación que contrasta fuertemente con las cifras registradas el año pasado: en la misma semana de 2024 no se reportaron muertes por esta causa, y al cierre del año solo se contabilizaron 32 defunciones en total.

Puebla encabeza la lista de estados con mayor letalidad, pese a haber registrado solo dos muertes de siete casos confirmados. Campeche, Chiapas, Jalisco y San Luis Potosí también figuran en la lista con mayor impacto. En total, 15 entidades del país han reportado al menos una defunción. CDMX, Jalisco, Chihuahua y Campeche registran cinco o más muertes, lo que los posiciona entre los estados con mayor número de pérdidas humanas asociadas a esta enfermedad.

El documento, denominado Situaciones Epidemiológicas de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México, destaca la necesidad de reforzar la cobertura vacunal, especialmente en los sectores más vulnerables. La recomendación a la población es clara: seguir el esquema nacional de vacunación, reconocer los signos iniciales de la enfermedad y acudir de forma inmediata a los centros de salud.

La tos ferina, también conocida como pertussis, es una infección respiratoria altamente contagiosa y peligrosa en lactantes. En muchos casos, los recién nacidos no alcanzan a recibir la primera dosis de la vacuna, lo que los deja completamente expuestos a una enfermedad que puede ser mortal en cuestión de días.

Las autoridades sanitarias mantienen vigilancia continua, pero subrayan que la prevención a través de la vacunación y la atención médica oportuna son esenciales para reducir la mortalidad. La reemergencia de enfermedades prevenibles evidencia la urgencia de mantener la cobertura inmunológica, especialmente en un contexto donde los descuidos pueden costar vidas tan frágiles como las de quienes apenas comienzan a vivir.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *