EE.UU. lanza impactantes spots en TV mexicana: Advertencias directas desde Washington

EE.UU. lanza impactantes spots en TV mexicana: Advertencias directas desde Washington

Una nueva estrategia de comunicación del gobierno estadounidense ha llegado a las pantallas mexicanas. La administración de Donald Trump impulsa una campaña televisiva que busca frenar la migración irregular desde México hacia Estados Unidos. El mensaje es claro y contundente: el cruce ilegal no será tolerado.

Esta ofensiva mediática forma parte de una campaña internacional dirigida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). La iniciativa comenzó su transmisión durante la segunda semana de abril en canales de televisión abierta en México, alcanzando a una amplia audiencia con un mensaje de disuasión explícito.

En el anuncio aparece la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien envía un mensaje firme y directo a quienes contemplan cruzar ilegalmente la frontera. «Déjenme dar un mensaje del presidente Trump al mundo: si consideras entrar a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses», afirma Noem frente a la cámara, en un tono serio y sin rodeos.

El video no solo advierte sobre las consecuencias legales de la migración irregular, sino que también establece una postura firme sobre los estándares migratorios de la actual administración. «Si eres un extranjero delincuente que está considerando entrar ilegalmente a Estados Unidos: Ni lo pienses. Si vienes aquí y violas nuestras leyes, te perseguiremos. Los delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos»,continúa el mensaje.

Además del tono preventivo, el anuncio sirve como plataforma para reforzar el discurso de seguridad fronteriza que ha caracterizado la política migratoria de Trump. La secretaria Noem aprovecha para agradecer al mandatario por “proteger las fronteras del país” y por su compromiso de “poner a Estados Unidos primero”.

A la par del despliegue mediático, las autoridades mexicanas también reportan cambios significativos en la dinámica migratoria. La Secretaría de la Defensa Nacional ha informado que, gracias a las nuevas medidas implementadas, los cruces ilegales por la frontera norte han caído en un 97%, una cifra proporcionada por el propio Departamento de Seguridad Interna de EE.UU.

Esta campaña representa un giro directo y visual en la forma en que el gobierno estadounidense busca frenar los flujos migratorios desde el sur. Utilizando medios locales mexicanos, la estrategia se centra en enviar un mensaje preventivo antes de que los potenciales migrantes decidan emprender el camino hacia el norte. La presencia del mensaje en televisión abierta marca un cambio notable en la difusión de políticas migratorias, llevándolas al espacio cotidiano del público mexicano.

Con un enfoque frontal y mediático, el gobierno de Trump refuerza su visión de seguridad fronteriza, llevando su mensaje más allá de las fronteras, directamente a los hogares donde podría tomarse la decisión de migrar.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *