Niños de Sinaloa claman por sus desaparecidos como “regalo” del Día del Niño

Niños de Sinaloa claman por sus desaparecidos como “regalo” del Día del Niño

Un momento cargado de fuerza y emoción se vivió en Culiacán, Sinaloa, cuando decenas de menores salieron a las calles con un deseo muy especial en vísperas del Día del Niño: reencontrarse con sus familiares desaparecidos.

Con carteles en mano y corazones firmes, los pequeños expresaron un mensaje claro a las autoridades y a los grupos delictivos: quieren de regreso a sus padres, hermanos, tíos y abuelos. No juguetes, no dulces, sino la presencia de aquellos que la violencia les ha arrebatado.

La marcha fue organizada por el colectivo Sabuesos Guerreras A. C., quienes, a través de sus redes sociales, convocaron a niños y acompañantes a unirse en esta manifestación de esperanza. «Los peques también merecen ser escuchados por nuestras autoridades, para que encuentren a sus hermanos, papás, primos, tíos y abuelos», afirmó el colectivo en su invitación.

La fundadora de Sabuesos Guerreras, María Isabel Cruz Bernal, compartió que el objetivo de la marcha infantil fue visibilizar no sólo el dolor de las familias, sino también el profundo impacto que las desapariciones dejan en la infancia. La iniciativa, surgida del corazón de quienes viven la ausencia todos los días, reflejó la urgencia de atender el sufrimiento de los más vulnerables.

Desde su cuenta de Facebook, la organización recalcó: «La niñez merece ser escuchada pero sobre todo que sepan que son libres de levantar la voz siempre que nunca deben estar calladas». Una frase que resonó fuerte entre los asistentes y que marca un compromiso para proteger los derechos de los menores en medio de una crisis humanitaria.

En Sinaloa, la situación de desapariciones sigue siendo alarmante. De acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sinaloa (FGJE), actualmente se registran al menos 4 mil 231 personas desaparecidas o no localizadas. Cada cifra representa una historia, una familia rota, un niño esperando respuestas.

En cada pancarta, en cada mirada, en cada paso dado en esta marcha, los niños de Sinaloa dejaron un mensaje imborrable: su voz no será silenciada. Con valentía, mostraron que también son parte de esta lucha, recordándole al país entero que la niñez merece vivir sin miedo, con sus familias completas y sus sueños intactos.

Esta manifestación infantil no solo fue un llamado de atención, sino un grito de amor en busca de justicia. En el Día del Niño, los pequeños de Sinaloa no pidieron regalos materiales; pidieron abrazos, sonrisas y la oportunidad de recuperar su infancia perdida.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *