Madres migrantes convirtieron el vacío en esperanza en medios de los muros de la frontera

Madres migrantes convirtieron el vacío en esperanza en medios de los muros de la frontera

En pleno Día de la Madre, la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso se convirtió en escenario de una manifestación cargada de nostalgia, fuerza y ternura. Lo que por años fue un reencuentro lleno de emoción se transformó este 2025 en un acto simbólico de protesta. El tradicional evento “Abrazos, No Muros” fue cancelado, pero eso no detuvo a decenas de madres migrantes, quienes decidieron hacerse presentes con una acción pacífica llamada “Madres de la Frontera: Amor Sin Fronteras”.

Margarita Arvizu, vocera de la organización Fronteriza por los Derechos Humanos (BNHR), explicó que la intención fue alzar la voz. “Nuestra intención es una protesta, como ustedes ya saben, nuestro evento de ‘Abrazo, No Muros’ edición número doce, fue cancelado”. El evento había reunido durante años a familias separadas por la frontera para abrazarse, aunque fuera solo por unos minutos.

Este año, las madres llegaron con rosas, fotos, mariachis y marionetas gigantes. Desde ambos lados del muro, las voces entonaron canciones como “Las Mañanitas” y “Amor Eterno”, en homenaje a las madres ausentes. Los muros no pudieron callar la música, ni el sentimiento que se respiraba a través de las rejas.

La cancelación generó indignación y dolor. María Luisa, una de las asistentes, compartió: “Es un día tan importante, yo que tengo ahí a mi hija, que también es mamá, tenemos quince años que no pasamos el día de la madre juntas”. Ella, como muchas, llegó con la esperanza de un abrazo que no pudo ser.

Elba María Rosales, otra participante, lo vivió como una herida abierta: “Veníamos a ver a mi hermana, la mayor, prácticamente viene siendo nuestra mamá. Se siente feo no poder ni siquiera abrazarla”. En su voz, todavía flotaba la desilusión de no poder disfrutar siquiera de los tres minutos que antes se les permitían.

Las críticas también apuntaron a las políticas migratorias impulsadas durante la administración de Donald Trump, señaladas como origen de la separación forzada de miles de familias. “(Trump) se me hace una persona muy injusta porque no le costaba nada dejarnos una hora”, expresó Elba, aún entre lágrimas.

A pesar de la tristeza, la jornada concluyó con un mensaje claro: las madres migrantes no dejarán de luchar.“Seguiremos. Vamos a intentar que se realice ‘Abrazos con muros’, es algo muy nuestro”, afirmó Arvizu con firmeza. Entre flores, canciones y recuerdos, el muro no logró apagar la llama de quienes hacen del amor materno una forma de resistencia.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *