Fuerza, Joe: El expresidente Biden enfrenta una dura batalla contra el cáncer, Fase 5

Fuerza, Joe: El expresidente Biden enfrenta una dura batalla contra el cáncer, Fase 5

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos y figura clave en la política contemporánea, ha sido diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata. La noticia, difundida por su oficina, se conoció el pasado viernes, luego de que el exmandatario, de 82 años, fuera evaluado por un médico tras presentar síntomas urinarios.

El diagnóstico revela un nivel 9 en la escala de Gleason (Grado Grupo 5), un indicador clínico que señala la severidad del cáncer de próstata. Esta puntuación representa uno de los grados más altos en dicha clasificación. Además, el cáncer ha desarrollado metástasis ósea, lo que confirma que se trata de una variante particularmente agresiva y avanzada. A pesar de la gravedad del cuadro, los médicos han indicado que el cáncer parece ser sensible a las hormonas, un dato clínico que amplía el margen de opciones para abordar el tratamiento con mayor eficacia.

La familia Biden, junto a su equipo médico, se encuentra evaluando cuidadosamente las alternativas terapéuticas disponibles, priorizando tanto la calidad de vida como la efectividad clínica. Hasta el momento, no se ha detallado un plan específico, aunque la rapidez en el diagnóstico sugiere una respuesta médica inmediata.

La reacción política no se hizo esperar. Donald Trump, actual presidente y rival político de Biden, expresó sus condolencias a través de su red social Truth: “Melania y yo estamos entristecidos al conocer el reciente diagnóstico de Joe. Les enviamos nuestros más cálidos y mejores deseos a Jill y a la familia, y le deseamos a Joe una rápida y exitosa recuperación”.

El anuncio llega apenas un año después del retiro de Biden de la contienda presidencial de 2024, decisión que marcó un giro trascendental en la carrera política del demócrata. Su salida se dio en medio de cuestionamientos sobre su salud y desempeño, particularmente luego de un debate televisado con Trump donde mostró signos de confusión y dificultades para sostener el hilo de sus intervenciones.

Tras intensas semanas de especulación, la candidatura fue finalmente asumida por la entonces vicepresidenta Kamala Harris. Desde entonces, Biden ha reducido su actividad pública, aunque realizó algunas apariciones puntuales. En abril participó en una conferencia en Chicago sobre discapacidad y en mayo concedió una entrevista a la BBC, su primera desde que dejó el cargo, en la que calificó su retiro de la carrera presidencial como una “decisión difícil”.

El cáncer de próstata es el segundo más común entre hombres, solo superado por el de piel, según la Clínica Cleveland. Los CDC indican que 13 de cada 100 hombres desarrollan esta enfermedad en algún momento, siendo la edad el principal factor de riesgo. El caso de Biden pone de relieve la importancia del diagnóstico temprano y el seguimiento médico constante.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *