• Home
  • Internacional
  • ,
  • Seguridad
El llamado que llegó demasiado tarde y la investigación que continúa tras la catástrofe del Cuauhtémoc

El llamado que llegó demasiado tarde y la investigación que continúa tras la catástrofe del Cuauhtémoc

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) reveló que el Buque Escuela Cuauhtémoc solicitó asistencia apenas 45 segundos antes de colisionar contra el puente de Brooklyn en Nueva York. El incidente ocurrió el pasado sábado, poco después de que la embarcación zarpara desde el muelle, según los primeros reportes.

La alerta fue emitida a las 8:24 p.m. mediante un radio VHF de alta frecuencia. En total, se registraron tres llamadas de auxilio por parte de la tripulación del buque, justo en los primeros minutos de navegación. La última comunicación se produjo segundos antes del impacto, marcando un momento clave en la cronología del evento.

Michael Graham, integrante de la junta directiva de la NTSB, ofreció una conferencia de prensa donde precisó que esta información es preliminar. Recalcó que el análisis aún está en sus primeras etapas, por lo que no se emitirán conclusiones ni se adelantará ninguna hipótesis. En sus palabras: “Este es el comienzo de un largo proceso, no sacaremos conclusiones, no especularemos y tampoco determinaremos la causa probable”.

El caso se encuentra bajo una investigación exhaustiva, cuyo desarrollo podría extenderse entre 12 y 24 meses. La prioridad de las autoridades será recopilar cada detalle técnico que pueda arrojar luz sobre lo ocurrido. Si durante el proceso se detecta alguna amenaza seria a la seguridad, la NTSB contempla emitir recomendaciones urgentes de inmediato.

Un equipo multidisciplinario de expertos ya se encuentra trabajando desde la tarde del domingo. La unidad de investigación incluye especialistas en operaciones marítimas, ingeniería de puentes, mecánica naval y supervivencia. Esta estructura técnica busca abordar todos los posibles ángulos del accidente, desde fallas mecánicas hasta errores humanos o condiciones externas.

Una de las líneas que se seguirá es el análisis del estado técnico del Buque Escuela Cuauhtémoc, una embarcación emblemática de la Armada de México utilizada para entrenamiento de cadetes. Las entrevistas a los miembros de la tripulación serán parte crucial del proceso, con el fin de determinar si se trató de una falla inesperada en los sistemas de control o navegación.

Aunque el reporte final tardará en ser publicado, la NTSB se comprometió a ofrecer un informe preliminar en los próximos 30 días. Este documento aportará una visión inicial más clara sobre los hechos, sin comprometer la objetividad del proceso. Por ahora, el caso se mantiene en observación constante, mientras los investigadores recopilan cada pista de una historia que se desarrolló en menos de un minuto, pero que podría tardar años en comprenderse del todo.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *