Explosivos y un intento fallido de atentado en Tel Aviv termina con una detención en NY

Explosivos y un intento fallido de atentado en Tel Aviv termina con una detención en NY

Un ciudadano con doble nacionalidad, estadounidense y alemana, fue arrestado este domingo por el FBI en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York tras ser deportado de Israel, acusado de intentar atacar con explosivos la embajada de Estados Unidos en Tel Aviv. El Departamento de Justicia (DOJ) confirmó que el sujeto, identificado como Joseph Neumayer, de 28 años, fue presentado ante un juez federal en el Distrito Este de Nueva York, donde se le imputaron cargos graves relacionados con terrorismo.

Según las autoridades, Neumayer viajó a Israel en abril de este año. El 19 de mayo, acudió a la embajada estadounidense en Tel Aviv portando una mochila. Allí agredió a un guardia de seguridad y logró escapar, dejando atrás el bolso que contenía tres bombas Molotov listas para ser utilizadas. Tras el incidente, fue localizado y detenido en su hotel por las fuerzas de seguridad israelíes.

La ofensiva no se limitó al plano físico. El mismo día del intento de atentado, Neumayer habría publicado en sus redes sociales frases explícitas que alertaron a las autoridades: “Únanse a mí para quemar la embajada en Tel Aviv”, “Muerte a América, muerte a los estadounidenses y que se joda Occidente”. Estas publicaciones fueron recuperadas por el FBI como parte de la investigación en su contra.

El Departamento de Justicia también informó que, además de estas amenazas, se encontraron mensajes dirigidos al presidente Donald Trump, en los que presuntamente Neumayer expresaba intenciones violentas. Las publicaciones, atribuidas a una cuenta relacionada con el acusado, fortalecen el caso legal que ahora enfrenta en territorio estadounidense.

Tras su detención en Israel, Neumayer fue deportado a Estados Unidos, donde agentes federales lo interceptaron en el aeropuerto de Nueva York. Una vez presentado ante el juez, se ordenó su detención sin derecho a fianza, considerando la gravedad de los cargos y el potencial riesgo que representa.

De ser encontrado culpable, podría enfrentar entre cinco y veinte años de prisión, además del pago de una multa de hasta 250 mil dólares. El proceso judicial continúa y el gobierno estadounidense mantiene bajo observación todos los elementos relacionados con el caso.

Las autoridades consideran este episodio como una alerta ante la creciente amenaza de ataques impulsados por extremismo individual, amplificado por el uso irresponsable de redes sociales. La seguridad en embajadas y sedes diplomáticas estadounidenses en el extranjero se mantiene reforzada, mientras continúa la recopilación de pruebas contra el acusado.

El caso de Neumayer resuena como uno de los más recientes intentos de violencia política internacional frustrados por la cooperación entre agencias de seguridad de distintos países, y vuelve a poner sobre la mesa la amenaza de los llamados actores solitarios radicalizados fuera del país.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *