• Home
  • Política
  • ,
  • Seguridad
Remueven a mandos policiales por posibles irregularidades tras asesinato de altos funcionarios

Remueven a mandos policiales por posibles irregularidades tras asesinato de altos funcionarios

El impacto por el asesinato de dos funcionarios clave del Gobierno de la Ciudad de México continúa sacudiendo a las autoridades capitalinas. Dos mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fueron separados de sus cargos y se encuentran bajo investigación por presuntas violaciones a los protocolos tras el crimen cometido en plena vía pública el pasado 20 de mayo.

Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada, y José Muñoz, coordinador de asesores, fueron acribillados a balazos poco después de las 7:00 horas, mientras transitaban sobre Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez. El ataque, ejecutado a plena luz del día en una de las avenidas más transitadas de la ciudad, ha sido uno de los más graves perpetrados contra funcionarios públicos en los últimos años.

La Dirección General de Asuntos Internos de la SSC abrió una indagatoria contra dos mandos policiales tras recibir denuncias por una posible manipulación de indicios en la escena del crimen. Aunque la corporación informó que toda la evidencia fue entregada a la Fiscalía capitalina bajo la cadena de custodia correspondiente, las acusaciones generaron el inmediato relevo de los oficiales señalados.

“En atención a diversas denuncias sobre conductas violatorias a la normatividad que rige la actuación policial, se inició una investigación administrativa para deslindar responsabilidades”, indicó la SSC a través de un comunicado oficial.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que Guzmán y Muñoz no contaban con escoltas ni dispositivos de seguridad especial, aunque sí habían recibido capacitación en protocolos de autocuidado. Las autoridades aseguraron que al menos cuatro personas participaron en el atentado, el cual presentó un alto nivel de planeación.

Paralelamente a la investigación, el gobierno capitalino inició una reestructuración interna en su esquema de seguridad. “Se comenzó un proceso de ajuste en el cuadro de mandos para fortalecer el trabajo de seguridad ciudadana en línea con la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz instruida por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina”, destacó la SSC.

Tras el ataque, Brugada informó que se están revisando los protocolos de seguridad de los integrantes del gabinete, especialmente para quienes, por la naturaleza de sus funciones, puedan estar expuestos a mayor riesgo. “Se estará analizando si se requiere más seguridad o no”, puntualizó durante una conferencia.

El doble homicidio marcó un punto de inflexión en materia de seguridad institucional en la capital del país. Este crimen de alto impacto no se registraba desde el atentado contra el entonces secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, en 2020, un evento que también dejó víctimas fatales y conmocionó a la sociedad mexicana.

Pese al clima de tensión, Brugada resaltó que mayo ha sido el mes con menor índice de homicidios en la Ciudad de México en lo que va del año, con un promedio de 1.8 asesinatos diarios, frente a los 2.2 registrados entre enero y abril. La mandataria reiteró que no habrá impunidad y llamó a esperar el resultado de las investigaciones que, aseguró, avanzan con firmeza.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *