Desmantelan laboratorio clandestino de drogas sintéticas en Michoacán

Desmantelan laboratorio clandestino de drogas sintéticas en Michoacán

Un operativo realizado por fuerzas federales permitió el aseguramiento de una fábrica clandestina de drogas sintéticas en la comunidad de El Espinal, municipio de Arteaga, Michoacán. En el lugar fueron encontrados cientos de costales con sustancias químicas, junto a una considerable cantidad de equipo especializado para la elaboración de estupefacientes.

La intervención fue resultado de una acción coordinada entre la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), según lo informado en un comunicado conjunto emitido este 7 de junio. La operación evitó que miles de dosis de droga llegaran a las calles, al interrumpir una cadena de producción activa en esta zona del occidente del país.

El lugar operaba como un laboratorio clandestino de alta capacidad. Durante la revisión, las autoridades contabilizaron más de 600 costales, casi un centenar de tambos y 19 cajas de cartón, todos conteniendo diferentes sustancias químicas utilizadas en la elaboración de drogas sintéticas. Además, fueron asegurados elementos clave en el proceso de fabricación, como cilindros de gas, un reactor metálico, dos condensadores y dos ollas industriales.

El aseguramiento fue documentado por los agentes de investigación, quienes entregaron el reporte correspondiente al Ministerio Público de la Federación. Este informe se suma a la carpeta de investigación abierta para esclarecer el origen del laboratorio, así como los posibles vínculos con organizaciones delictivas que operan en la región.

Michoacán ha sido identificado como uno de los puntos estratégicos en la producción y traslado de drogas sintéticas, situación que ha derivado en constantes operativos en las últimas semanas. El pasado 23 de mayo, fuerzas de seguridad lograron decomisar 1.28 toneladas de cocaína en las costas del estado, un cargamento que también estaba destinado al mercado ilegal.

La presencia de laboratorios clandestinos en zonas rurales ha sido una constante en diversas regiones del país, debido a las condiciones de difícil acceso y bajo control territorial. En este contexto, los operativos conjuntos buscan contener la producción local de sustancias ilícitas y cortar las rutas de distribución que alimentan redes de narcotráfico a nivel nacional e internacional.

Las autoridades no reportaron personas detenidas durante esta intervención, aunque confirmaron que continúan las investigaciones para identificar a los responsables y ubicar posibles extensiones de esta operación clandestina. La vigilancia en la zona se mantiene, en el marco de la estrategia nacional contra el crimen organizado.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *