Movimientos aéreos clave en el Pacífico marcan un tenso tablero internacional

Movimientos aéreos clave en el Pacífico marcan un tenso tablero internacional

Varios bombarderos B-2 Spirit de la Fuerza Aérea de Estados Unidos fueron desplegados en dirección al Pacífico, con destino confirmado a la isla de Guam, en Micronesia. La salida de estas aeronaves, rastreada por plataformas especializadas en tráfico aéreo, se produjo desde la base aérea de Whiteman, ubicada en Missouri. El traslado se realizó con apoyo de aviones cisterna que permitieron el reabastecimiento en pleno vuelo, una práctica común para operaciones de largo alcance.

La reubicación de estos activos militares ocurre en medio de una creciente tensión geopolítica que involucra a Estados Unidos, Irán e Israel. Aunque el movimiento de los B-2 no implica de forma directa una orden de ataque, su presencia en el Pacífico ha coincidido con las reuniones del presidente Donald Trump sobre una posible acción ofensiva contra Irán.

Según reportes del diario The New York Times, esta maniobra no es inusual desde el punto de vista militar, y puede interpretarse como una medida preventiva o estratégica. Sin embargo, la coincidencia con las deliberaciones de seguridad nacional en la Casa Blanca ha elevado las expectativas internacionales sobre una respuesta militar.

Trump, quien se encuentra de regreso en Washington tras una estadía en su residencia de Bedminster, Nueva Jersey, sostendrá reuniones con su equipo de seguridad nacional para evaluar los escenarios ante el conflicto entre Irán e Israel. Desde la semana pasada, ambos países han protagonizado un intercambio de ataques aéreos, luego de que el ejército israelí bombardeara instalaciones nucleares y militares iraníes.

Mientras se desarrollaban las negociaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó una ofensiva directa. Este acto marcó un giro crítico en las conversaciones diplomáticas y encendió una nueva alerta internacional sobre el riesgo de una escalada armada.

La Casa Blanca ha comunicado que el presidente Trump tomará una decisión en un plazo de dos semanas sobre una posible ofensiva cuyo objetivo oficial sería impedir que Irán acceda a armas nucleares. Por su parte, el gobierno iraní ha negado reiteradamente estar desarrollando armamento de ese tipo.

Guam, como punto estratégico del despliegue estadounidense, vuelve a situarse en el centro de operaciones militares, al ser una base clave para proyectar poder en Asia-Pacífico. La actividad aérea registrada y el clima de tensión diplomática configuran un escenario que mantiene en alerta a la comunidad internacional.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *