Fracasa diálogo por alto al fuego en Gaza: EU se retira tras acusar a Hamás de bloquear la paz

Fracasa diálogo por alto al fuego en Gaza: EU se retira tras acusar a Hamás de bloquear la paz

Estados Unidos decidió abandonar las negociaciones de alto al fuego en Gaza, al considerar que Hamás no mostró disposición genuina para alcanzar un acuerdo, según confirmó este jueves el enviado especial del presidente Donald Trump, Steve Witkoff. Las conversaciones, que se desarrollaban en Qatar desde hace semanas con la participación de mediadores de Egipto y el propio país anfitrión, quedaron sin avances concretos, pese a los esfuerzos diplomáticos realizados.

Witkoff aseguró que la respuesta del grupo palestino demostró “una falta de deseo de alcanzar un alto al fuego” y añadió que los negociadores no actuaron “de buena fe ni de forma coordinada”. En consecuencia, señaló que Estados Unidos analizará “opciones alternativas” para traer de vuelta a los rehenes y promover mayor estabilidad en la región, aunque no se detallaron cuáles serían estas acciones. La Casa Blanca no emitió comentarios, y el Departamento de Estado no respondió a las consultas.

El anuncio se da en un contexto crítico para la Franja de Gaza, donde el reciente ataque del domingo se convirtió en el día más letal en casi dos años de conflicto, dejando al menos 85 palestinos muertos mientras intentaban conseguir alimentos. La situación humanitaria sigue deteriorándose rápidamente, con la población civil enfrentando escasez extrema de víveres y condiciones sanitarias precarias

Uno de los puntos de mayor fricción en las negociaciones ha sido la demanda de Hamás de que cualquier acuerdo incluya la retirada total de las fuerzas israelíes del territorio, así como el fin completo de la guerra. Por su parte, Israel se ha negado a aceptar estos términos, exigiendo la renuncia de Hamás al poder y su desarme como condición previa para un cese de hostilidades. La organización palestina, que aún mantiene rehenes en ubicaciones no reveladas, incluidos túneles subterráneos, advirtió que ordenó a sus custodios matar a los cautivos si las tropas israelíes se acercan.

El acuerdo propuesto incluía un alto al fuego temporal de 60 días, la liberación escalonada de 10 rehenes vivos y los restos de otros 18 por parte de Hamás, a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos, un aumento en la ayuda humanitaria y la reanudación de diálogos por una tregua duradera. Sin embargo, las demandas encontradas hicieron inviable el consenso.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, retiró a su equipo negociador y agradeció los esfuerzos de Witkoff, Qatar y Egipto, sin proporcionar detalles adicionales. Mientras tanto, los ataques israelíes y el bloqueo continúan, empujando a Gaza al borde de la hambruna. La ONU alertó que cerca de 100 mil mujeres y niños padecen desnutrición aguda severa, y el Ministerio de Salud local reporta un alza preocupante en muertes vinculadas al hambre.

El retroceso diplomático representa un revés para Donald Trump, quien en días recientes reforzó su alianza con Netanyahu tras ataques conjuntos contra Irán, y buscaba posicionarse como figura clave en la resolución del conflicto. A pesar de su encuentro en la Casa Blanca a inicios de mes, el mandatario dejó Washington sin avances ni acuerdos firmados.

Mientras tanto, crecen las críticas internacionales. Al menos 28 países occidentales han exigido el fin de la guerra y han cuestionado con dureza el bloqueo israelí y el nuevo modelo de entrega de ayuda, lo que incrementa la presión sobre Tel Aviv para modificar su postura en un conflicto que se intensifica día con día.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *