Semovi actúa contra apps de mototaxi tras fatal accidente en Reforma

Semovi actúa contra apps de mototaxi tras fatal accidente en Reforma

Luego del trágico accidente ocurrido en Paseo de la Reforma, donde una mujer perdió la vida al viajar como pasajera en un mototaxi, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) anunció acciones legales contra las aplicaciones que ofrecen este tipo de transporte, el cual está prohibido por la normativa vigente.

El incidente se registró la mañana del miércoles en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, en el cruce de Reforma y la calle de Mina. De acuerdo con los reportes preliminares, el conductor del mototaxi presuntamente perdió el control del vehículo al intentar rebasar un automóvil. La maniobra terminó en un impacto directo contra un árbol en el camellón central, causando la muerte inmediata de la pasajera.

Semovi informó a través de un comunicado que se tomarán medidas legales contra las plataformas digitales que operan de manera irregular con este tipo de unidades. Recalcó que el servicio de mototaxis no está permitido en la Ciudad de México, según el Reglamento de la Ley de Movilidad, por lo que cualquier empresa que lo promueva o permita será sujeta a sanciones.

La dependencia también reafirmó su compromiso con el desarrollo de un sistema de transporte público seguro y eficiente, que garantice la integridad de quienes lo utilizan. “Refrendamos nuestro compromiso de brindar medios de transporte seguros y eficientes que garanticen el bienestar de todas y todos”, publicó en su cuenta oficial de X.

El conductor involucrado en el accidente fue detenido en el lugar de los hechos y puesto a disposición de las autoridades competentes. Su situación jurídica será determinada conforme avancen las investigaciones.

Este caso ha puesto nuevamente en el centro del debate la operación de servicios de transporte no regulados en zonas urbanas densamente transitadas. A pesar de estar prohibidos, los mototaxis continúan siendo utilizados en distintos puntos de la ciudad, especialmente por medio de aplicaciones móviles que escapan a la vigilancia oficial.

La Secretaría de Movilidad dejó en claro que intensificará la supervisión y reforzará las acciones para frenar esta práctica, que representa un riesgo considerable para la seguridad vial en la capital. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a no utilizar este tipo de transporte irregular y a denunciar su operación.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *