El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) condenó la apropiación cultural indebida de la marca Adidas y del diseñador estadounidense Willy Chavarría, quienes lanzaron el modelo de calzado “Oaxaca Slip On”, presuntamente inspirado en los huaraches tradicionales de la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag, en la Sierra Norte de Oaxaca. La denuncia se dio a conocer luego de que el diseño fue presentado sin consentimiento de la comunidad.
A través de un comunicado oficial, el INPI rechazó la utilización de elementos del patrimonio cultural indígena sin autorización de los pueblos originarios, al señalar que el uso de su identidad colectiva fue realizado sin consulta previa ni consentimiento libre e informado, tal como lo establece el marco legal mexicano.
“El producto que promociona como huaraches o sandalias tradicionales, presuntamente inspiradas en elementos que constituyen parte del patrimonio cultural de diversas comunidades indígenas zapotecas de la Sierra Norte del estado de Oaxaca, no cuenta con la autorización ni consentimiento de dicho sujeto colectivo”, indicó el instituto.
En respuesta, el INPI inició acciones legales para la protección del patrimonio cultural afectado, basándose en las facultades que le otorgan la Constitución y la legislación vigente. La reforma al Artículo 2º constitucional respalda el derecho de los pueblos indígenas a preservar y proteger su cultura, reconociendo la propiedad intelectual colectiva sobre sus conocimientos, diseños y expresiones tradicionales.
El pronunciamiento fue respaldado por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), que exigió de inmediato el retiro del calzado del mercado, la apertura de un proceso de diálogo y reparación con la comunidad de Yalálag, así como el reconocimiento público del origen zapoteca del diseño. A su vez, la Secretaría de Cultura federal también expresó su rechazo, al destacar que “estas prácticas afectan los derechos colectivos de las comunidades originarias y ponen en riesgo el respeto debido a su patrimonio cultural, pilar esencial de su identidad y memoria histórica”.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, informó que su gobierno analiza una posible denuncia formal contra la empresa y el diseñador, al considerar que el nombre «Oaxaca» y el diseño del calzado constituyen una apropiación indebida del legado cultural de la región.
Esta situación se suma a una larga lista de casos en los que empresas nacionales e internacionales han sido señaladas por apropiación de diseños textiles o simbología indígena, sin brindar reconocimiento, beneficio ni consentimiento de las comunidades portadoras de dichos elementos culturales. El gobierno mexicano ha respondido en múltiples ocasiones mediante cartas de protesta y demandas de respeto a la propiedad colectiva indígena.