El gobierno de Estados Unidos lanzó este martes una nueva advertencia de viaje para sus ciudadanos que planean visitar México, elevando la preocupación por la seguridad en diversas regiones del país. La alerta, emitida por el Departamento de Estado, coloca a México en el nivel 2 de 4 en su escala de riesgo, advirtiendo sobre delitos como terrorismo, secuestro y crimen organizado.
El comunicado identifica seis entidades en alerta máxima —nivel 4— donde se recomienda evitar cualquier tipo de viaje: Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, Colima, Michoacán y Guerrero. En estos territorios, las autoridades estadounidenses consideran que el peligro para los visitantes es elevado, principalmente por la presencia de actividades delictivas graves.
Además, otros estados aparecen en nivel 3 de riesgo, lo que implica que sus ciudadanos deben reconsiderar la visita. Entre ellos figuran Chihuahua, Baja California, Sonora, Jalisco, Querétaro, Chiapas y Morelos. Aunque no se prohíbe expresamente el ingreso, se sugiere extremar precauciones y evaluar si el viaje es realmente necesario.
En contraste, únicamente Campeche y Yucatán se mantienen fuera de la lista de alerta, siendo catalogados como seguros para los viajeros estadounidenses. Esto los convierte en las únicas entidades que, según el gobierno de EE.UU., presentan condiciones estables para el turismo sin restricciones especiales.
El Departamento de Estado también incluyó recomendaciones para quienes decidan viajar a México. Entre las principales están evitar desplazamientos nocturnos entre ciudades ubicadas en estados con niveles 3 o 4 de alerta, no aceptar viajes de desconocidos, no compartir vehículos y utilizar siempre servicios de transporte con plataformas reconocidas y confiables.
La medida se enmarca dentro de las actualizaciones periódicas que el gobierno estadounidense realiza sobre seguridad internacional, con el objetivo de informar a sus ciudadanos antes y durante sus desplazamientos. Este tipo de alertas suelen influir tanto en la planeación de viajes turísticos como en los desplazamientos de negocios, y tienen un impacto directo en la imagen de los destinos señalados.
Con esta advertencia, Washington refuerza el mensaje de mantenerse atentos a las condiciones de seguridad y planificar con cuidado cualquier viaje a México, sobre todo hacia zonas donde la criminalidad y el riesgo de violencia se consideran altos.