García Luna denuncia incomunicación extrema y pide prórroga para apelar su sentencia

García Luna denuncia incomunicación extrema y pide prórroga para apelar su sentencia

El ex secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, denunció a través de sus abogados condiciones de maltrato e incomunicación en distintas prisiones de Estados Unidos, donde se encuentra recluido desde su condena por narcotráfico. Según sus defensores, el exfuncionario ha perdido más de 14 kilos en los últimos ocho meses, fue obligado a comer sin cubiertos, se le negó acceso a higiene básica y no ha podido consultar los documentos de su proceso.

Los litigantes César de Castro y Valerie Gotlib enviaron dos cartas a la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en Nueva York. En ellas solicitaron un nuevo aplazamiento para presentar el escrito de alegatos iniciales de apelación y pidieron la intervención de los magistrados para que se garantice la comunicación con su cliente.

De acuerdo con Gotlib, la situación es inédita: “Nunca antes habíamos estado imposibilitados de tener comunicación alguna con nuestro cliente. En ocho meses, solo se nos ha permitido tres horas de comunicación con nuestro cliente”.

Tras ser sentenciado en octubre de 2024 a 38 años de prisión por su colaboración con el Cártel de Sinaloa, García Luna ha pasado por al menos tres centros penitenciarios. Entre ellos la cárcel UPS Lee en Virginia, donde fue recluido en una sección de aislamiento conocida como “el Hoyo”, y la prisión de máxima seguridad ADX Florence en Colorado, donde permanece actualmente.

Durante su estancia en Virginia, según los defensores, se le privó de condiciones mínimas de dignidad: no pudo bañarse, afeitarse, ni alimentarse con cubiertos. Además, únicamente se le permitió contar con un par de ropa interior. “Fue encerrado en una unidad reservada para quienes han violado reglas de la prisión, pese a que en casi seis años de encarcelamiento nunca recibió una infracción disciplinaria”, señaló Gotlib.

En julio pasado fue trasladado a ADX Florence, donde se le permitió el uso de utensilios para comer y acceso a regaderas. Sin embargo, persiste la falta de comunicación con su familia y abogados. La única llamada que ha sostenido con ellos en todo 2025 ocurrió el 31 de julio, gracias a la intervención de un fiscal estadounidense.

El abogado De Castro denunció que, pese al compromiso de establecer contacto regular, dos llamadas posteriores programadas fueron canceladas sin previo aviso. A esta situación se suma la imposibilidad de que García Luna tenga acceso a los más de 2 mil documentos que conforman la transcripción de su juicio, así como a las notas legales necesarias para preparar su apelación.

Ante estas dificultades, la defensa solicitó un tercer aplazamiento al tribunal. Luego de que ya se otorgaran dos extensiones, el plazo actual para presentar los alegatos vence el 19 de septiembre. Los abogados pidieron que se conceda un nuevo periodo de 90 días y que la fecha límite se fije para el 18 de diciembre.

Hasta el momento, la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito no ha resuelto si concederá la prórroga. La apelación busca revertir la sentencia impuesta en 2024 por el juez Brian Cogan, quien dictaminó una condena de 38 años de prisión al considerar probada la ayuda que García Luna brindó al Cártel de Sinaloa a cambio de sobornos millonarios.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *