Caída en remesas son a consecuencia de las políticas migratorias de Trump: Sheinbaum

Caída en remesas son a consecuencia de las políticas migratorias de Trump: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la disminución en el envío de remesas hacia México está vinculada a un ambiente de temor entre la comunidad migrante en Estados Unidos derivado de las políticas aplicadas por el presidente Donald Trump. En conferencia de prensa, la mandataria precisó que trabaja en coordinación con el Banco de México (Banxico) para identificar las causas específicas de la reducción registrada en el flujo de capitales enviados desde el extranjero.

El Banco de México informó el 1 de agosto que los recursos provenientes de Estados Unidos experimentaron en julio su mayor caída en casi 13 años, con una reducción interanual del 16.2%. En términos mensuales, el retroceso fue de 5% respecto a junio.

Sheinbaum sostuvo que la disminución no obedece a un factor estructural de la economía mexicana, sino a la incertidumbre generada por la política migratoria estadounidense. “Tiene que ver más bien con una situación de temor o preocupación que se ha impuesto sobre la situación que se vive actualmente”, declaró.

La mandataria recordó que durante 2023 las remesas alcanzaron niveles históricos y que en 2024 mantuvieron un crecimiento sostenido. Sin embargo, reconoció que actualmente el volumen se ubica en cifras similares a las registradas en 2022. “Las remesas aumentaron muchísimo en el 23 y más en el 24 todavía. Ahora estamos con un nivel de remesas como en el 2022, más o menos”, señaló.

De acuerdo con la presidenta, la caída representa un riesgo para sectores sociales que dependen de manera directa de este ingreso. “Es preocupante porque afecta a las comunidades más vulnerables del país”, advirtió, aunque aclaró que el impacto no ha alcanzado niveles más severos. “Podría haber sido más drástico”,puntualizó.

En este contexto, Sheinbaum destacó la importancia de contar con mecanismos que protejan a los migrantes y a sus familias en México. Reiteró que con la tarjeta Finabien se busca garantizar que los envíos de dinero puedan realizarse sin que exista un gravamen o impuesto por realizar este proceso.

El gobierno federal y Banxico mantienen en marcha un análisis para comprender a fondo las variaciones recientes y prever escenarios que permitan mitigar posibles afectaciones en los hogares mexicanos que dependen de estas transferencias.

Las remesas constituyen una de las principales fuentes de ingresos para millones de familias en México y han sido históricamente un pilar en la economía nacional, lo que convierte la reciente caída en un factor de atención prioritaria para la actual administración.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *