México respalda llamado de la ONU para permitir entrada de ayuda humanitaria en Gaza

México respalda llamado de la ONU para permitir entrada de ayuda humanitaria en Gaza

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México pidió que se permita de inmediato la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente la existencia de hambruna en la zona, como consecuencia de más de dos años de guerra entre Israel y el grupo Hamás.

“Tras la declaración de hambruna en Gaza por la Organización de las Naciones Unidas, SRE se suma al llamado urgente que hace la ONU, para que se permita el acceso inmediato de ayuda humanitaria en la zona afectada”, informó la dependencia a través de un comunicado en su cuenta oficial de X.

La alerta de la ONU se emitió luego de la publicación de un informe del Sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria en Fases (IPC, por sus siglas en inglés), en el que se detalla que cerca de medio millón de palestinos residentes en Gaza viven bajo condiciones de inanición e indigencia. De acuerdo con ese documento, de no autorizarse el ingreso de alimentos, agua y medicinas antes de septiembre, la crisis podría agravarse y extenderse hacia otras zonas de la región.

El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó la situación como “un desastre provocado por el hombre, una crítica moral y un fracaso de la humanidad”. También recordó que, bajo el derecho internacional, Israel está obligado a garantizar el suministro de alimentos y medicinas a la población civil en Gaza.

La cancillería mexicana reiteró que el bloqueo de acceso a la alimentación no está permitido como método de guerra según lo establece el derecho internacional humanitario. “La hambruna constituye una grave afrenta a la dignidad humana, que no está permitida como método de guerra y debe atenderse de inmediato”, señaló en su pronunciamiento oficial.

El conflicto entre Israel y Hamás ha dejado severas consecuencias para la población palestina, con miles de personas desplazadas y con infraestructura destruida, lo que ha limitado de manera drástica el acceso a servicios básicos. La crisis alimentaria se suma a la falta de atención médica, electricidad y agua potable, lo que mantiene a la franja bajo una emergencia humanitaria sin precedentes.

La postura de México se alinea con el llamado internacional para garantizar la entrada de ayuda, en un contexto en el que diversos países y organismos han pedido que se levanten las restricciones que impiden el acceso de asistencia esencial para la población civil.

Con este pronunciamiento, la cancillería mexicana se suma a las voces que insisten en atender de inmediato la crisis humanitaria en Gaza, respaldando el llamado de la ONU a favor de garantizar alimentos, medicinas y suministros básicos para quienes enfrentan la hambruna.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *