México busca confirmar número de connacionales detenidos tras redada en Georgia

México busca confirmar número de connacionales detenidos tras redada en Georgia

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que hasta el momento las autoridades estadounidenses no han detallado cuántos ciudadanos mexicanos fueron detenidos durante la redada realizada en una planta de Hyundai en Ellabell, Georgia. El operativo, encabezado por el Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), derivó en la detención de 475 migrantes, en su mayoría surcoreanos y latinos.

El Consulado General de México en Atlanta mantiene comunicación directa con las agencias migratorias responsables del operativo para conocer la situación de los posibles connacionales involucrados. Como parte de la atención, funcionarios consulares se trasladaron al Centro de Detención de Folkston, donde permanecerán durante el fin de semana con el objetivo de entrevistar y asistir a ciudadanos mexicanos que pudieran haber sido arrestados.

“Las autoridades han señalado que la determinación final de detenidos por nacionalidad continúa en proceso”, señaló la cancillería a través de un comunicado.

El allanamiento se llevó a cabo el jueves y es considerado hasta ahora como el operativo más grande en contra de la migración durante la administración de Donald Trump. Entre los detenidos se encuentran personas sin documentos migratorios, así como empleados surcoreanos que permanecían en Estados Unidos por motivos laborales, cuya situación aún no ha sido detallada por las autoridades estadounidenses.

La redada se desarrolló en el complejo de Hyundai destinado a la producción de vehículos eléctricos, que representa una inversión de 7 mil 600 millones de dólares y emplea a más de mil personas. Pese a la magnitud del operativo, la compañía aseguró que sus procesos de manufactura no resultaron afectados. Sin embargo, la construcción de una planta de baterías que forma parte del mismo proyecto sí fue detenida temporalmente.

Además del ICE y el HSI, en la operación participaron elementos del Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Administración de Control de Drogas (DEA) y la Patrulla Estatal de Georgia. La coordinación de estas agencias federales y estatales permitió el despliegue simultáneo en distintas áreas de la planta automotriz.

La SRE reiteró que continuará brindando acompañamiento a los mexicanos que pudieran haber sido afectados por este operativo, en tanto se confirma la lista de detenidos y se esclarece su situación migratoria.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *